Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Base aérea de Ramstein.— La reunión de países occidentales aliados de Ucrania se cerró ayer sin conseguir un acuerdo sobre el envío de tanques alemanes Leopard 2 que la exrepública soviética reclama con vehemencia para enfrentar la invasión rusa.
Los alemanes “no tomaron una decisión sobre los tanques Leopard”, declaró el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, tras el encuentro de altos responsables militares de unos 50 países en la base estadounidense de Ramstein.
Polonia y Finlandia han indicado que podrían enviar los Leopard que tienen a su disposición, si Berlín les da el visto bueno.
Pero se ignora si Alemania finalmente dará su consentimiento. Antes de tomar una decisión de ese tipo, “tenemos la responsabilidad de pensar detenidamente en las consecuencias para todas las partes en conflicto”, declaró el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius. Según los analistas, las reticencias de Berlín se deben en gran medida al temor de desatar una escalada bélica con Rusia.
Estados Unidos se rehusó a achacar el fracaso de las negociaciones a Alemania.
“Todos podemos hacer más” por Ucrania, afirmó el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, agregando que Alemania es un “aliado fiable”.
“No estamos torciendo el brazo a nadie y nadie nos lo está torciendo”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby. El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, expresó serias dudas de que Ucrania consiga expulsar a las tropas rusas de su territorio este año.
El presidente ucraniano Volodomir Zelensky insistió en que su país necesita tanques de combate. Rusia calificó de “provocación” y “escalada peligrosa” la reunión de Ramstein.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.