Roma. El presidente de Ucrania, , recabó en Roma con sus aliados y sus empresas acuerdos para invertir más de 10 mil millones de euros en la futura reconstrucción de su país, tras más de tres años de .

"Esta conferencia es una señal de unidad y de recuperación de nuestras vidas", celebró el mandatario en una rueda de prensa con la anfitriona del foro, la primera ministra italiana, .

La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania (URC, por sus siglas en inglés) ha reunido en el auditorio de la "Nube" de Roma a casi cinco mil participantes, incluido un centenar de delegaciones nacionales y unas dos mil empresas y organizaciones.

Lee también

También estuvo presente el enviado especial para del presidente estadounidense , el general Keith Kellogg.

Una cifra "muy significativa"

El objetivo de la cita era manifestar una vez más el respaldo a la resistencia de Ucrania, pero también movilizar recursos para que el país invadido reconstruya sus ciudades, infraestructuras y sistemas productivos una vez concluya el conflicto.

Desde el escenario de la conferencia, Meloni anunció que la cita ha alumbrado acuerdos valorados en 10 mil millones de euros y animó a las empresas italianas e internacionales a seguir invirtiendo, en tanto que el presidente ucraniano consideró esa cifra como "muy significativa".

Lee también

"Invertir en Ucrania es invertir en nosotros mismos, porque nos concierne a todos y cada uno de nosotros", dijo la mandataria ante el propio Zelensky y el resto de aliados, confesándose "muy contenta" por la "increíble participación" en la cumbre.

La presidenta de la Comisión Europea, , presente en la cumbre en Roma mientras el Parlamento Europeo rechazaba una moción de censura en su contra, anunció la creación de un fondo con un capital inicial de 220 millones de euros para atraer inversiones privadas a ese fin.

Un mecanismo que, dijo, será apuntalado con la participación de Alemania, Italia, Francia, Polonia y el (BEI).

Lee también

"Estamos asumiendo un papel en el futuro de Ucrania aprovechando el dinero público para atraer inversiones del sector privado a gran escala y ayudar a reconstruir el país", sostuvo.

La cumbre también contó con la presencia del presidente del Gobierno de España, , que volvió a manifestar su apoyo a la resistencia ucraniana y avanzó su intención de poner en marcha dos iniciativas para fomentar la cooperación para la reconstrucción.

La primera, la creación de una oficina dedicada de esta cuestión y dependiente del Ministerio de Economía; la segunda, la organización ya este mismo año de un foro empresarial bilateral.

Lee también

La oficina, explicó, ayudará a movilizar instrumentos financieros oficiales, garantizará la coordinación institucional y facilitará visitas regulares a Ucrania por parte de actores del sector privado que pueden desempeñar un papel clave en la.

Apoyo en defensa

La parte italiana contribuirá al futuro ucraniano con 200 acuerdos, según celebró Meloni: " seguirá apoyando a la heroica resistencia del pueblo ucraniano, como ha hecho hasta ahora, también con la cooperación entre nuestras empresas de defensa".

Esa fue una de las peticiones de Zelensky durante su intervención ante los aliados: incrementar sus inversiones en esa industria y aumentar la para responder a la última escalada de ataques aéreos rusos.

Lee también

"Cuando Rusia incrementa sus ataques, no podemos tener un déficit de financiación", alertó, subrayando que los que ayudan a se beneficiarán de la experiencia y el desarrollo tecnológico en armamento que logra actualmente Ucrania.

En el foro también intervino el Vaticano, un día después de que el recibiera a Zelensky y le ofreciera el estado pontificio para una eventual negociación con la Federación rusa.

El secretario para las Relaciones con los Estados, el monseñor Paul Richard Gallagher, defendió el valor de la diplomacia y opinó que este tipo de conferencias "demuestran el poder de la cooperación" para "restaurar la esperanza" en el país bombardeado.

Lee también

La réplica a esta cumbre llegó desde las redes sociales de la embajada de en Italia, que tachó de "cínicos y mentirosos" a los países y organizaciones congregadas.

"En lugar de detener la guerra y resolver sus causas profundas, ponen el énfasis en sus consecuencias, mostrando así al mundo entero su ansia de dominio, su avaricia y su codicia, por las cuales están dispuestos a distorsionar completamente cualquier hecho real", arremetió.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses