Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización
Praia.- Cabo Verde extraditó hoy a Estados Unidos al empresario colombiano Álex Saab , presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro , confirmaron a EFE fuentes del Gobierno caboverdiano.
Las fuentes señalaron que Saab, que llevaba detenido en Cabo Verde desde junio de 2020, abandonó hoy el país a bordo de un avión con rumbo a Estados Unidos.
Saab, nacido en la ciudad de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobrepreciosal chavismo.
De hecho, el colombiano, junto a tres hijastros de Maduro y otras nueve personas, fue sancionado en julio de 2019 por Estados Unidos por esa maniobra.
Por esa razón, todos tienen congelados todos los activos o bienes inmuebles que puedan tener en Estados Unidos.
También lee:
kl