Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
El servicio secreto holandés ( AIVD , por sus siglas en neerlandés), advierte que no hay que subestimar la amenaza procedente de mujeres leales al Estado Islámico .
De acuerdo con un reporte de la agencia holandesa, las mujeres yihadistas son tan peligrosas como los hombres con tendencias terroristas .
En Países Bajos se estima que viven unas 100 mujeres de ideología islámica extremista, pero el mayor peligro proviene de las más de 80 holandesas que se han sumado a las fuerzas Estados Islámico en Irak y Siria desde el 2012.
El reporte alerta que ante el desmoronamiento del califato , algunas de ellas podrían regresar del frente de batalla, lo que supone un riesgo para la seguridad en Europa.
“Estas mujeres han estado expuestas por mucho tiempo a la ideología y la violencia, y han construido una red yihadista internacional”.
“Una parte sustancial conservará la ideología y sus conexiones yihadistas, en mayor o menor medida, tras su retorno”, advierte el AIVD.
Al inicio del califato, las europeas que viajaron a Irak y Siria, desempeñaban un papel de sumisión; después de tipo logístico, como la difusión de propaganda; pero desde el 2016, ante la baja de efectivos, muchas han recibido adiestramiento armado.
“El IS es una organización pragmática y oportunista, ante la creciente escases de combatientes, seguramente explorará nuevas posibilidades”.
Aunque no sería la primera vez que el IS intenta provocar caos en suelo europeo recurriendo al sexo femenino. Por ejemplo, en septiembre de 2016, tres mujeres, dirigidas por militantes del IS en Siria, intentaron, sin suerte, incendiar un coche con bombas de gas junto a Notre Dame, París.
Pero el retorno de mujeres yihadistas no es la única evolución que preocupa a los servicios de inteligencia, también inquieta la incursión del IS en la campaña de divulgación de noticias falsas.
La Oficina del Coordinador Nacional de Seguridad y lucha contra el Terrorismo de Holanda ( NCTV , por sus siglas en inglés), registra un incremento de la difusión de noticias falsas por parte del IS durante el último trimestre.
Las noticias principalmente pretenden asociar a la organización con eventos ajenos, como fue la masacre perpetrada en Las Vegas en octubre pasado por el estadounidense Stephen Craig Paddoc, con un saldo de 59 muertos y más de 500 heridos.
También alteran los hechos de atentados fallidos, como fue el registrado en septiembre pasado en el metro de Londres. La detonación de una bomba de fabricación casera causó heridas leves en 29 pasajeros.
ae