Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
Brasilia.— Brasil vive una de las campañas más violentas de las que se tenga memoria, con casi dos episodios de violencia política por día en los dos meses previos a la primera vuelta de las elecciones generales del 2 de octubre, según un informe de ONG publicado ayer.
Del 1 de agosto al 2 de octubre se registraron un total de 121 casos, entre asesinatos, ataques, amenazas o agresiones (físicas o verbales). Además, desde principios de 2022, el número de episodios violentos se ha multiplicado por cinco respecto a 2018, año de la anterior elección general, cuando los brasileños escogen presidente, gobernadores, senadores y diputados federales y diputados regionales.
Este año, el informe encontró 247 casos de violencia política, incluidos ocho asesinatos, 23 ataques, 85 amenazas y 59 agresiones físicas.
La campaña es tan polarizada que ambos candidatos han usado chalecos antibalas durante sus apariciones públicas.
En julio, un bolsonarista mató a tiros al tesorero de una sucursal del PT en Paraná (sur) que estaba celebrando su fiesta de cumpleaños decorada con el tema de Lula. Hace un mes, otra discusión política resultó en el asesinato de un simpatizante de izquierda con un hacha, en Mato Grosso (centro-oeste).
Ayer, Bolsonaro afirmó que en la segunda vuelta, que se realizará el 30 de octubre, el país deberá optar entre “el primer mundo” y la “escoria comunista”. Aseguró que elegir a Luiz Inácio Lula da Silva llevaría a Brasil a una situación como la que, dijo, vive Venezuela. “El país más rico del mundo en petróleo y cuyo pueblo está en una situación peor que nuestros hermanos haitianos”, señaló.
Lula encabezó un mitin en Belford Roxo, un reducto de electores del presidente Bolsonaro, en un intento por revertir la derrota que sufrió en la primera vuelta en Río de Janeiro, tercer mayor colegio electoral de Brasil. El izquierdista prometió impulsar la generación de empleo mediante el fortalecimiento de la industria naval con la reimplantación de la política que obligaba a la petrolera Petrobras a privilegiar a los astilleros brasileños.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.