Más Información

Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen órdenes de aprehensión, afirman

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”
Ocho ciudades en el estado de Texas están en alerta después de que se encontrara una ameba “comecerebros” en un suministro de agua en el sureste del estado.
La alerta se desató después de que el viernes 25 de septiembre se detectara la presencia de la ameba Naegleria fowleri en el suministro de agua de la localidad de Brazosport.
La Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) emitió un aviso para los residentes, a fin de que no usen el agua hasta nuevo aviso, explicó la cadena CNN.
El aviso es válido para las localidades de Lake Jackson, Freeport, Angleton, Brazoria, Richwood, Oyster Creek, Clute y Rosenberg, además de la planta Dow Chemical, en Dreeport, y el Departamento de Clemens y Wayne Scott, Texas.
También lee: Detectan 12 contagiados de Covid-19 en primer crucero que llegó a Grecia tras confinamiento
En Lake Jackson se declaró estado de desastre.
El estado se encuentra en alerta desde el pasado 8 de septiembre, cuando justo en Lake Jackson se dio a conocer el caso de un niño de seis años quien fue hospitalizado por la ameba, sin embargo falleció. Las autoridades creen que el niño se infectó con la ameba o bien en un chapoteadero de una fuente frente al Civic Center. O por el agua de una manguera con la que se mojó.
Se hicieron entonces pruebas en la fuente de agua del chapoteadero y dieron negativo. Luego intervinieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el viernes pasado se reveló que 11 muestras dieron positivo.
En Florida, el Departamento de Salud informó de otro caso en el condado de Hillsborough, sin dar más detalles.
También lee: La historia de Mary Bell, la asesina psicópata de 11 años que horrorizó a un país con sus crímenes
El año pasado, una niña de 10 años murió en un hospital de Texas tras infectarse. La pequeña nadó en un río y un lago de Texas antes de presentar síntomas, incluyendo dolor de cabeza y fiebre.
De acuerdo con los CDC, la ameba “comecerebros” suele encontrarse en agua dulce templada, como la de lagos y ríos y aguas termales, y entra al cuerpo a través de la nariz. De ahí sube al cerebro, donde destruye tejido cerebral, una condición conocida como “Primary Amebic Meningoencephalitis” (PAM).
Entre 1962 y 2018, señalan los centros, 145 se infectaron con la ameba y sólo cuatro sobrevivieron. Los CDC sostienen que las personas no se pueden infectar con la ameba bebiendo agua contaminada. En cambió, sí se pueden hacerlo cuando el agua les entra por la nariz, ya sea por sumergir la cabeza o limpiarse la nariz con el líquido contaminado, algo que puede ocurrir en prácticas religiosas.
rmlgv/nv