Más Información
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
Trolebús elevado sufre su primer accidente; unidad choca contra muro de estación en alcaldía Iztapalapa
Un tribunal alemán decidió el jueves dejar en libertad bajo fianza al expresidente catalán Carles Puigdemont y dijo que su extradición a España era posible sobre la base de los cargos de corrupción que enfrenta en ese país, pero no por una acusación más grave de rebelión .
Puigdemont fue arrestado el mes pasado al ingresar a Alemania tras una orden de arresto emitida en España , que acusa a los líderes separatistas catalanes de rebelión y malversación de fondos por la organización de un referéndum independentista no autorizado.
El Tribunal Superior Regional de Schleswig-Holstein , que estableció una fianza de 75 mil euros (91 mil 710 dólares) para la liberación de Puigdemont, dijo que el cargo de rebelión que tiene en España el expresidente catalán no es un delito penal en Alemania y que el componente de violencia que justificaría una acusación de traición tampoco existía.
Sin embargo, la corte dijo que podrían continuar los procedimientos para decidir si Puigdemont debe ser extraditado por cargos de corrupción.
"Existe el riesgo de fuga (...) pero como la extradición por cargos de rebelión es inadmisible, el riesgo de fuga se reduce sustancialmente", dijo el tribunal al explicar su decisión de conceder la libertad bajo fianza.
En la legislación española, el delito de rebelión contempla penas de hasta 30 años de cárcel contra aquellos que se alcen de forma violenta y pública para "derogar, suspender o modificar" la Constitución o "declarar la independencia de una parte del territorio nacional".
El gobierno español no hizo comentarios inmediatos sobre la decisión de la justicia alemana.
Puigdemont, de 55 años, se autoexilió en Bélgica hace cinco meses después de que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy , lo destituyó e intervino las instituciones catalanas a raíz de una declaración unilateral de independencia.
ae