Más Información

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
Alemania afirmó el lunes que entregará 4 mil drones a Ucrania, pero recordó que rechaza enviar misiles de largo alcance Taurus a la exrepública soviética, invadida por Rusia en 2022.
El jefe del Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, enfrenta nuevas presiones para entregar estas armas a Ucrania después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, autorizara a Kiev a usar misiles de largo alcance de Washington para atacar objetivos militares dentro de territorio ruso.
Kiev ha pedido repetidamente a Alemania que le envíe misiles Taurus, con un alcance de más de 500 kilómetros, para enfrentar a Rusia. Pero Berlín, de momento, ha rechazado esta petición.
"He explicado muy claramente por qué no creo que sea correcto suministrar misiles de crucero Taurus", afirmó Scholz al margen de la cumbre del G20 en Brasil.
El jefe del Gobierno reiteró la importancia de apoyar a Ucrania, pero subrayó la necesidad de actuar de manera "prudente".
Los misiles solo podrían usarse si se compartiera la "responsabilidad del objetivo", dijo Scholz, que considera que enviar Taurus a Ucrania amenazaría con arrastrar a Alemania directamente a la guerra.
"Eso es algo de lo que no puedo asumir responsabilidad y no quiero hacerlo", añadió desde Río de Janeiro.
"Tenemos claro que las potentes armas que hemos suministrado hasta ahora, la artillería de largo alcance y los lanzacohetes, no pueden utilizarse para penetrar profundamente en el interior de Rusia", señaló Scholz.
Alemania es el segundo mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa y dijo el lunes que proporcionará 4 mil drones guiados por inteligencia artificial (IA) a Kiev.
ss