Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
Edinburg, Texas.– Los alcaldes de Texas, en Estados Unidos, se deslindaron de las redadas contra migrantes ordenadas por el Presidente Donald Trump ya que aseguraron, no existe transparencia en estos operativos.
La Alianza de Ciudades del Sur de Texas conformada por los alcaldes Javier Villalobos, de McAllen, Norie Gonzalez Garza, de Mission, Norma Sepúlveda, de Harlingen, John Cowen, de Brownsville, Victor Treviño, de Laredo, Ron Nirenberg, de San Antonio, Ramiro Garza Jr, de Edinburg y Adrián González, de Weslaco emitieron un comunicado para fijar su postura sobre las políticas migratorias de Trump.
"La Alianza está al tanto de las operaciones de control migratorio que lleva a cabo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en diversas partes de nuestra región. Hemos escuchado a empresarios locales y miembros de la comunidad, quienes, comprensiblemente, están preocupados por las interrupciones en su vida diaria y sustento" manifestación el comunicado.
Los alcaldes aclaran respetuosamente que sus agencias locales del orden público no participan en estas operaciones federales ni en la aplicación de las políticas de inmigración.
"Estas acciones son llevadas a cabo únicamente por autoridades federales, y nuestros gobiernos municipales no fueron informados ni consultados previamente sobre estas operaciones. Como alcaldes, mantenemos nuestro compromiso con el bienestar, la seguridad y la estabilidad económica de nuestras comunidades".

Refieren además que la actual falta de comunicación y transparencia ha generado confusión, preocupación e interrupciones operativas, especialmente para las pequeñas empresas, que son la columna vertebral de las economías locales.
Comentan que trabajan activamente para recopilar información precisa y comprender mejor el alcance y el propósito de estas iniciativas federales.
"Nuestra responsabilidad es defender a los residentes y negocios de nuestras ciudad garantizar que sus voces sean escuchadas. Instamos respetuosamente a nuestros socios federales a mejorar la coordinación y la comunicación con los líderes locales para que podamos seguir liderando con eficacia y claridad".
La Alianza de Ciudades del Sur de Texas aseguran, se mantiene unida en su compromiso con el estado de derecho, la seguridad pública, la fortaleza económica y la confianza de nuestras comunidades.
Finalmente, agradecen la oportunidad de dialogar, basados en el respeto mutuo y la transparencia, para servir mejor a sus comunidades.
desa/mgm