Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Lisboa. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, exigió una investigación externa e independiente a Carris, la empresa de transporte urbano de la ciudad, para averiguar las causas del accidente de ayer, miércoles, del funicular de Gloria, donde al menos 16 personas murieron y 23 resultaron heridas.
"Pedí anoche al presidente de Carris que no solo se abra una investigación interna, sino también una externa e independiente que dirima todas las responsabilidades lo antes posible", dijo Moedas en una comparecencia conjunta con el primer ministro, Luís Montenegro, ante los medios.
En ese sentido, subrayó, "en nombre de los lisboetas" que él, como alcalde, es el primer interesado en averiguar lo que pasó.
Lee también VIDEO: Descarrila funicular turístico en Lisboa; reportan 15 muertos y 18 heridos
"Todo lo que se pueda decir en este momento son meras especulaciones, la ciudad necesita respuestas", remarcó Moedas.
Sobre otros funiculares que hay en Lisboa, el edil señaló que se está llevando de inmediato una revisión y que una vez concluya volverán a estar operativos.
"Voy a convocar una reunión del Ayuntamiento de Lisboa para el lunes con este punto único en la agenda", apuntó el responsable municipal en su intervención desde la residencia oficial del primer ministro en el palacio de São Bento.

Empresa suspende servicios y realiza "inspecciones técnicas", tras accidente de funicular
Este jueves, el Consistorio informó en un comunicado enviado a EFE de la suspensión de los servicios turísticos de ascensores y funiculares para "realizar inspecciones técnicas" tras el accidente.
Moedas dio instrucciones a las empresas municipales para que "suspendieran inmediatamente el funcionamiento de los ascensores de la ciudad (Bica y Lavra) y del Funicular da Graça", confirmó el Ayuntamiento en la nota.
Asimismo, ordenó que se realicen inspecciones técnicas de estos equipos.
Lee también VIDEO Avioneta se estrella en Montana y provoca aparatoso incendio; hay dos heridos
El Ascensor de Gloria (Elevador da Glória) descarriló sobre las 18:00 hora local (17:00 hora GMT) del miércoles, causando 16 muertos y 23 heridos, uno de ellos un menor, de tres años de edad.
Fundado en 1885, el Ascensor de Gloria conecta la Plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa.
“Se rompió el cable y el contrapeso falló”, entre hipótesis del accidente
Las primeras hipótesis del accidente de funicular en Lisboa apuntan a que el cable que unía sus dos vagones se rompió y el contrapeso falló, haciendo que la cabina que estaba en la parte alta de la cuesta se precipitara a gran velocidad y descarrilara tras una curva.
Lee también Avión regresa a tierra en Francia por incidente con pasajero; el hombre intento ingresar a la cabina

Así lo explicó a EFE el presidente de la Orden de los Ingenieros de Portugal, Fernando de Almeida Santos, quien especificó que el cable se partió, soltando ambos vagones y provocando que el que estaba abajo se desplazara unos metros y el de arriba comenzara a descender "descontrolado".
Santos agregó que "ahora mismo es muy difícil saber las causas", porque "hay un mantenimiento eficaz y permanente de todo el equipo" y "normalmente se puede ver la tensión del cable cuando hay desgaste y fatiga".
"En 140 años (que lleva activo el ascensor) nunca ha ocurrido un accidente de este tipo (...) Es muy extraño que el cable haya fallado, ya que hoy en día, en 2025, la ingeniería permite visualizar o medir el desgaste de un carro de este tipo", concluyó.
Lee también Policía Auxiliar muere en accidente de moto en Miguel Hidalgo; mujer resulta lesionada
El llamado Ascensor de Gloria (Elevador da Glória) lleva funcionando desde 1885, aunque ha ido evolucionando con el paso del tiempo: comenzó con un sistema de contrapesos de agua para pasar a operar con vapor y más tarde por electricidad.

ss