Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis

Reportan incendio en ranchería Lázaro Cárdenas en Tabasco; autoridades continúan intentando controlar el siniestro

Familias pegan fichas de búsqueda de desaparecidos sobre Viaducto; "venimos a recordarle al Estado que aquí estamos"

Alianza de Medios se suma a denuncia por desaparición de Miguel Ángel Anaya; Comisión de Periodistas activa protocolos

Guerra arancelaria ocasionará que más empresas en EU se declaren en quiebra; pegaría a firmas mexicanas: expertos
Buenos Aires.- El expresidente argentino Alberto Fernández (2015-2023) solicitó este jueves la recusación del fiscal Ramiro González, quien investiga la denuncia en su contra por violencia machista por parte de su expareja Fabiola Yáñez, según informaron medios locales.
La petición fue realizada por la abogada del exmandatario, Silvina Carreira, que argumentó mediante un escrito que González carece de objetividad en la causa.
"Existen circunstancias suficientes que, por su gravedad, afectan los principios de objetividad, legalidad y oficialidad del magistrado", menciona el escrito, recogido por la prensa local.
Además, la defensa de Fernández consideró que existe una "absoluta pérdida de confianza" en González, que avanza en la investigación contra el expresidente.
Lee también Caso Alberto Fernández: ex cosmetóloga niega haber causado moretones en ex primera dama argentina
El pedido de la defensa de Fernández llega poco después de que Yáñez, que reside en Madrid, no entregara su teléfono celular a la Justicia española para un peritaje que había sido solicitado por la Fiscalía, lo que llevó al país europeo a dar por terminado el acuerdo de colaboración con Argentina sobre esta cuestión.
Yáñez, de 43 años, denunció al expresidente, de 65, después de que la Justicia argentina, en una investigación por supuesto tráfico de influencias del exjefe de Estado, hallara en el celular de la secretaria del presidente conversaciones e imágenes que podrían indicar la comisión del delito de "lesiones leves en contexto de violencia de género" contra la expareja del político peronista.
Lee también Evo Morales llama "enemigo de los pueblos" a Milei tras retiro de su estatus de refugiado
Tras la denuncia, el fiscal imputó a Fernández por lesiones graves doblemente agravadas a causa del vínculo y por producirse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de Yáñez.
En su dictamen, González afirmó que Yáñez "sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar", asentada "sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como presidente", en 2019, y "el ejercicio del cargo", hasta diciembre pasado.
El juez federal Julián Ercolini prohibió a Fernández salir de Argentina y le ordenó no acercarse ni contactar por ninguna vía a expareja.
desa/mgm