Más Información

Localizan a cuatro de las seis mujeres desaparecidas en Coacalco; su ausencia fue voluntaria, informa Fiscalía

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala

Universidad de Harvard desafía a Trump y rechaza finalizar políticas de inclusión y diversidad; perdería 9 mil mdd en financiamiento

Piden acceso a investigación por muerte de feminicida serial de Iztacalco; defensa de víctima anuncia indagatoria privada

Un repaso de la controversia por narcocorridos en eventos políticos y artísticos; así llegamos al Palenque de Texcoco

"López Obrador se quiere reelegir"; Mario Vargas Llosa advirtió sobre el populismo y pronosticó el fin del obradorismo

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
El primer ministro albanés, Edi Rama, anunció el sábado que la red social TikTok, propiedad del grupo chino ByteDance, será cerrada en el país durante al menos un año, a partir de principios de 2025.
"TikTok es el matón del barrio", declaró Rama durante una reunión en Tirana con maestros, padres y psicólogos albaneses.
"Vamos a cerrarla durante un año y vamos a empezar a poner en marcha planes que sirvan para la educación de los estudiantes y ayuden a los padres a seguir la trayectoria de sus hijos", añadió.
El anuncio de la suspensión de la controvertida red social llega menos de un mes después de que un estudiante de 14 años fuera asesinado y otro resultara herido durante una pelea cerca de una escuela en Tirana, ocurrida tras un conflicto en las redes sociales.
Tras esta tragedia se desató un debate en el país entre padres, psicólogos y establecimientos educativos sobre el impacto de las redes sociales en los jóvenes.
"En China TikTok muestra cómo los estudiantes pueden seguir clases, cómo proteger la naturaleza, cómo preservar las tradiciones, pero en TikTok fuera de China solo vemos porquerías y basura. ¿Por qué necesitamos esto?", lamentó Rama.

Tiktok, la aplicación más popular y controversial entre los jóvenes
La aplicación TikTok, que cuenta con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, es particularmente popular entre los jóvenes, atraídos por sus formatos de videos ultracortos que desfilan de forma continua.
La aplicación supera a todos sus competidores por su capacidad de captar la atención.
En 2024 los usuarios de Android la utilizaban en promedio 34 horas cada mes, según un informe de We Are Social.
Lee también Corte Suprema de EU evaluará apelación de TikTok ante ley que podría prohibirla; alegatos serán el 10 enero
Sin embargo este éxito vertiginoso viene acompañado de críticas. Sus detractores acusan a TikTok de encerrar a sus usuarios en "silos" de contenido, a través de un algoritmo opaco, y de fomentar la difusión de desinformación y contenidos ilegales, violentos o obscenos, especialmente entre los jóvenes.
La red social acumula polémicas en todo el mundo, desde su prohibición para los adolescentes en Australia, hasta acusaciones de espionaje en Estados Unidos, pasando por la Unión Europea, donde se ha abierto una investigación tras sospechas de injerencia extranjera en las elecciones presidenciales anuladas en Rumania.
TikTok está prohibido desde 2020 en India luego de enfrentamientos mortales en la frontera con China.
sg/mcc