Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
![De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6IQJ3JAXVFC5I4OOOZKH5PSDY.jpg?auth=9113324844a1acc61abdab6f84d974a6cdb8b3c682b8fb1bc56c237f25da9680&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
![Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BB33DDTSIFBYVKXZ5E4B6J3R4Q.jpg?auth=9d238284954634e79c606381825ea5af0485b7ee57593cde45feea54f39b695d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios
![Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NWCGG5RSNBAETAMGMTBICVZ4NM.jpg?auth=7a1e6565697b17a32ab90fe6ac277fcd56c4c93a054a3124ddd6557f20bc292b&smart=true&width=263&height=200)
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
Chiquimula.- Al menos otros 3 mil hondureños ingresaron este sábado ilegalmente a Guatema la para enfilarse a Estados Unidos, por lo que ya son más de nueve mil los migrantes del vecino país que en las últimas 24 horas han superado las barreras policiales locales .
Los tres mil hondureños cruzaron la frontera de El Florido, 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, al filo de las 12:30 hora local (18.30 GMT) después de varias horas de espera, según constató EFE.
El I nstituto Guatemalteco de Migración confirmó el paso ilegal de la multitud y detalló que los tres mil hondureños rompieron "cordones de seguridad" e "incumplieron con los requisitos migratorios y sanitarios" correspondientes para ingresar a Guatemala.
El grupo que recién avanzó ilegalmente en la frontera es el tercero que supera a las fuerzas de seguridad en las últimas horas. Los otros dos grupos, también compuestos por tres mil personas cada uno según el cálculo de las autoridades, lograron su paso en la noche del viernes y en la madrugada de este sábado, siempre por la misma frontera de El Florido.
![Al menos otros 3 mil hondureños ingresan en caravana a Guatemala rumbo a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S2ILAAI2LNG4BFJU27GJXUALVE.jpg?auth=119298f6a5848a5c8a5f531ed28f803e3d85edb02c97347beb4aadde3daa11cd&smart=true&height=620)
Foto: AP
Las nueve mil personas forman parte de una caravana migrante organizada en Honduras y que salió de San Pedro Sula en distintas fases entre miércoles, jueves y viernes.
El Gobierno guatemalteco mantuvo durante el viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños, tal y como había advertido durante la semana.
Sin embargo, ante la gran cantidad de migrantes en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.
Las autoridades habían informado que no dejarán ingresar al país a los hondureños si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de la Covid-19.
![Al menos otros 3 mil hondureños ingresan en caravana a Guatemala rumbo a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W765P4DPMVE4ZABVWZKODKUPYA.jpg?auth=42bf1850b2c2c068e468b7d74a98035f3ad90a35036aa68d5f8b23caa2924830&smart=true&height=620)
Foto: AFP
La secretaria de comunicación social de la presidencia, Patricia Letona, indicó a periodistas este sábado que es importante destacar que las autoridades "no los dejamos entrar" a los hondureños, pero los migrantes "violentaron las fronteras y disposiciones legales vigentes".
El Gobierno guatemalteco impuso el pasado jueves un estado de prevención en siete departamentos del país ante el anuncio de la llegada de la caravana migrante, y además había implementado un fuerte dispositivo de seguridad para evitar el ingreso de los hondureños, aunque finalmente no tuvo éxito.
Los hondureños buscan llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo, especialmente después de la pandemia y los huracanes Eta y Iota que tocaron tierra en noviembre pasado.
om/hm