Más Información

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Mundial 2026: alistan presentación de rutas turísticas y actividades sociales; crean 10 acciones para que infancias vivan el evento
Los Ángeles.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) anunció este miércoles que al menos mil 600 de sus oficiales y agentes portarán cámaras corporales como parte del esfuerzo de la agencia para cumplir con las normas de transparencia y de crear confianza en el público.
ICE distribuirá las cámaras corporales y brindará capacitación específica al personal de investigaciones y de deportación en las zonas de Baltimore, Filadelfia, Washington, Buffalo y Detroit.
La agencia migratoria había probado el uso de las cámaras corporales con éxito en un programa piloto lanzado en diciembre de 2021.
Lee también: Crece brote de sarampión en refugio para migrantes en Chicago
Patrick J. Lechleitner, director en funciones de ICE, dijo en un comunicado que las cámaras corporales “ayudarán a generar confianza pública a través de la transparencia y la rendición de cuentas”.
La asignación de las cámaras se da en cumplimiento de una orden ejecutiva emitida por el presidente Joe Biden en 2022 para impulsar el uso de estos aparatos en las agencias de aplicación de la ley federales.
Lee también: Decenas de migrantes han caído de lo alto del muro fronterizo en San Diego en las últimas semanas
El ICE aseguó que está trabajando para asegurar los recursos necesarios para garantizar la implementación total de la nueva política y que la mayoría de sus agentes tengan las cámaras corporales.
En 2017, los miembros del Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos (CHC) habían pedido al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dotar de cámaras corporales a los agentes de ICE y de la Oficina de Control y Seguridad Fronteriza (CBP).
sp/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















