Más Información

Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por suplantación

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
Tacoma.- Nueve inmigrantes en un centro de detención en el estado de Washington se han declarado en huelga de hambre para protestar por condiciones que según dicen podrían facilitar el contagio del Covid-19.
La huelga de hambre comenzó el viernes en el centro de detención de Tacoma, informó un grupo de defensa de migrantes llamado La Resistencia, una organización de migrantes en el estado de Washington que aboga por el cierre de la instalación.
Ese centro, uno de los más grandes en el país, tiene capacidad para mil 500 personas que están aguardando sus procesos de inmigración, reportó el diario Seattle Times.
La instalación es administrada por GEO Group conjuntamente con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Los migrantes allí exigen mejores condiciones sanitarias, mejor comida, mayor acceso a atención médica y empleos con salario mínimo.
“Las exigencias muestran lo malo que es el ambiente allí”, manifestó Maru Mora Villalpando de La Resistencia. “Es un lugar inmundo”.
En un comunicado, GEO Group aseveró que está tomando medidas para evitar contagios del virus, mediante limpiezas intensas, distanciamiento físico y pruebas periódicas. Las autoridades han reportado cerca de 400 casos de Covid-19 entre migrantes detenidos en lo que va de la pandemia, según el ICE.
GEO Group sostiene que los detenidos tienen acceso a médicos, dentistas y psicólogos. “Proteger la salud y el bienestar de todos los que han sido entregados a nuestra custodia y de todos nuestros empleados siempre ha sido nuestra máxima prioridad”, afirmó en un email Christopher Ferreira, gerente de relaciones corporativas de GEO.
Lee también:
Así es el "mundo subterráneo" hallado en China
agv