Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa

Clara Brugada anuncia apoyos de emergencia; afectados por explosión en Puente de la Concordia recibirán respaldo

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

Expresidente Peña Nieto participa en torneo benéfico de golf en España; "se codea" con Rafael Nadal e Iker Casillas

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible
Al menos 70 menores de un año han sido citados en los últimos 10 meses para que se presenten ante los tribunales de inmigración de Estados Unidos , según revela un reporte del Departamento de Justicia proporcionado en exclusiva al sitio Kaiser Health News.
De acuerdo con Kaiser Health News, un servicio no lucrativo de noticias, los datos del Departamento de Justicia revelan que un total de mil 500 menores migrantes “ no acompañados ”, desde recién nacidos hasta niños de tres años, han sido llamados a acudir a las cortes migratorias de EU desde octubre de 2015.
Aproximadamente las tres cuartas partes de estos menores de edad cuentan con representación legal y deben presentar su caso sobre por qué deberían quedarse, señala el servicio de noticias. Quienes revisan estos juicios dicen que la mayoría de los bebés cruzan junto con sus padres, por lo que los casos se analizan de forma conjunta.
El portal citó declaraciones de expertos médicos que alertan que niños de estas edades necesitar estar con sus padres , dormir sus siestas y, lo más importante, que todavía no saben hablar.
“Para ellos, las rutinas son importantes. Cargarlos, la alimentación y la crianza adecuada”, dijo Shadi Houshyar, director de las iniciativas de infancia temprana y bienestar infantil del grupo de defensa Families USA, a Kaiser. Según el reporte de este servicio noticioso, la cifra de bebés citados a las cortes creció. Durante el año fiscal pasado, que acabó el 30 de septiembre, se registraron 24 casos de menores de un año; este año, la cifra es de 70.
Se desconoce cuántos de estos pequeños fueron separados de sus padres por la política de “tolerancia cero” aplicada por la administración de Donald Trump y cuántos menores implicados llegaron a EU sin compañía. Los menores de edad también son considerados “no acompañados” si entran al país con otro miembro de su familia que no supere los 18 años.
El Departamento de Justicia no respondió a la solicitud del portal sobre dónde están esos bebés : en centros de adopción, con un familiar, un tutor o reunificados con sus papás, indica el medio estadounidense.
ae