Más Información
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Al menos 585 periodistas han muerto en 57 países debido a la pandemia de coronavirus, de acuerdo con el recuento de la Press Emblem Campaign (PEC, por sus siglas en inglés).
La PEC, una ONG sin ánimo de lucro enfocada en la libertad de expresión, con sede en Ginebra, ha llevado desde principios de marzo de este año un conteo sobre los periodistas muertos por Covid-19 en el mundo. “Los trabajadores de los medios tienen un papel importante qué jugar en la lucha contra el virus; tienen que informar sobre la expansión” de la enfermedad, señala en su sitio. Y, al mismo tiempo, son un sector en gran riesgo porque “deben seguir proporcionando información sobre el terreno”.
Muchos de ellos “murieron por la falta de medidas de protección adecuadas al hacer sus trabajos”, lamenta la PEC, que decidió rendir un homenaje y ponerles rostro a los números.
Hasta el 26 de diciembre, el PEC tenía contabilizados 585 periodistas muertos por el virus. Los países más afectados: Perú, con 93; India, con 53; Brasil, con 51; México, con 42; Ecuador, con 41: Bangladesh, con 41; Italia, con 34; Estados Unidos, con 30; Paquistán, con 22; Turquía, con 17, y Reino Unido, con 12.
Entre los nombres recientes que añadió está el del periodista Manuel Suárez Soto, conductor del matutino “Usted tiene la palabra”, en Tijuana, de 70 años de edad, y quien perdió la vida tras permanecer siete días hospitalizado.
Menciona también el caso de Guillermo Wong Saavedra, quien falleció el 23 de diciembre en Veracruz, al perder la batalla contra el Covid-19. Durante varios años, fue jefe de prensa en Televisa Radio.
En el sitio aparecen las fotos de cada uno de los periodistas que perdieron la vida por el coronavirus en distintos países, junto con sus datos.
Blaise Lempen, secretario general de la PEC, lamentó que “la pandemia está cobrando cada vez más víctimas en los medios. Es una gran pérdida. En países como India, Brasil, Argentina y México, el número de víctimas va en aumento”.
El conteo no incluye aún a Luis Enrique Mercado, fundador de El Economista, quien murió hoy por complicaciones relacionadas con el coronavirus.