Más Información

EU da prórroga a Intercam, CIBanco y Vector; destaca avances en la lucha contra el lavado de dinero y Hacienda resalta colaboración

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Sheinbaum llega a la Basílica de Guadalupe; encabeza el Día Internacional de la Destrucción de Armas

Suman 43 mujeres asesinadas de forma violenta durante el primer semestre de 2025 en Oaxaca; Istmo de Tehuantepec, región con más casos

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
Al menos 115 recién nacidos han muerto en la Franja de Gaza desde el comienzo de la ofensiva israelí contra Hamas, denunciaron este martes las autoridades sanitarias gazatíes.
El último caso es el de los gemelos Aisel y Aisar Abu al Qumsan, nacidos hace apenas cuatro días, y que según la prensa palestina murieron junto a su madre en un bombardeo israelí contra su residencia.
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas, dijo que el ataque se produjo mientras el padre de los bebés había acudido a obtener los certificados de nacimiento de sus dos hijos.
Lee también Bebé sobrevive a bombardeo israelí que mató a 10 miembros de su familia en Gaza
Desde que comenzó la guerra, hace ya más de diez meses, al menos 16 mil 456 menores han muerto en los ataques israelíes, según las últimas cifras de las autoridades gazatíes. Otros 11 mil 088 de los fallecidos son mujeres.
Alrededor del 70% de los casi 40 mil muertos que ya ha dejado la ofensiva israelí sobre el enclave palestino son mujeres o niños. Además, se estima que permanecen enterrados bajo los escombros los cuerpos de unos 10 mil desaparecidos.
En tanto, el Ejército israelí no cesa su ofensiva militar sobre toda la Franja y, desde el viernes pasado, realiza una nueva incursión terrestre en Jan Yunis, una importante región del sur que ha sido históricamente bastión miliciano.
La guerra estalló el 7 de octubre pasado tras un ataque de Hamas contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, y desde hace meses la comunidad internacional presiona a las partes para que firmen un alto el fuego.
kicp/mcc