Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
![Trump da el primer paso para desregular las criptomonedas; comisión desarrollará marco regulatorio para estos activos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MDYZ4FNCZFXJPYSK75XPGPGIA.jpg?auth=491c6aa9a0b4bee95dcae13127e48840b4121dace26958eedc1f9f3f1166bbac&smart=true&width=263&height=200)
Trump da el primer paso para desregular las criptomonedas; comisión desarrollará marco regulatorio para estos activos
París.— Las compañías aéreas Air France-KLM, Delta y Virgin Atlantic anunciaron ayer el arranque de una empresa común, la cual materializa su alianza en los vuelos trans- atlánticos en los que tienen una cuota de mercado de 23%.
Por esta cooperación, los clientes de las cuatro aerolíneas se podrán beneficiar a partir del 13 de febrero en el momento de reservar vuelos desde sus aplicaciones, páginas de internet y agencias de viajes, explicaron las compañías en un comunicado conjunto.
Los clientes también podrán acceder a los servicios exclusivos de cada aerolínea. Los titulares de tarjetas de fidelidad podrán utilizar sus recorridos acumulados y añadir puntos a sus cuentas con vuelos operados por las cuatro.
En conjunto, los usuarios dispondrán de una oferta de 341 vuelos transatlánticos diarios en las 10 principales rutas que esas compañías explotan entre Europa, Reino Unido y Estados Unidos. También, correspondencias a 238 ciudades en Norteamérica, 98 en Europa y 16 en el Reino Unido.
La cooperación cubre además la actividad de transporte de carga en las plataformas que tienen en Ámsterdam, Atlanta (EU), Boston (EU), Detroit (EU), Londres-Heathrow, Los Ángeles (EU), Minneapolis (EU), Nueva York (EU), París, Seattle (EU) y Salt Lake City (EU).
Los cuatro socios adelantaron que en los próximos meses habrá nuevas rutas en códigos compartidos; se ajustarán los programas de vuelo para reducir los tiempos de correspondencia, y mejorará la coordinación en los aeropuertos para los servicios en los aeropuertos, desde la facturación a la entrega de los equipajes.
Los equipos directivos de la nueva empresa común se los repartirán a partes iguales los grupos Air France-KLM, Delta y Virgin Atlantic.
Air France-KLM y Delta están asociados desde 2009, ésta última creó una alianza con Virgin Atlantic en 2013.
El año pasado, Air France, KLM y Virgin Atlantic anunciaron un primer acuerdo de códigos compartidos.
Air France-KLM confirmó recientemente que no comprará 31% de Virgin Atlantic, como se había especulado, de forma que el grupo Virgin conservará su participación mayoritaria de 51% y Delta 49%.
Las cuatro aerolíneas también subrayaron que eso no afectará a los clientes de la nueva empresa en común.