Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala
El español fallecido este jueves con su familia (esposa y tres hijos) en un accidente de helicóptero en Nueva York es Agustín Escobar, era el CEO de la compañía Siemens en España, según ha adelantado la prensa local citando a fuentes policiales.
De acuerdo con la página de Siemens, Escobar sucedió Miguel Ángel López al frente de la compañía en España.
Además, contaba con más 20 años de experiencia internacional en los sectores de energía y transporte, donde había liderado equipos en Estados Unidos, Latinoamérica y España.
Lee también Se desploma helicóptero en el río Hudson; mueren seis personas, incluyendo cinco turistas españoles
Cuando asumió el cargo, aseguró "orgulloso de asumir la dirección de Siemens en España y liderar la compañía en un momento clave por los importantes retos geoestratégicos que la sociedad tiene por delante y que servirán para poner aún más en valor la aportación de Siemens a la mejora de la sostenibilidad y de las condiciones de vida de las personas”.
Accidente en el río Hudson
Un trágico accidente aéreo conmocionó a los habitantes de Nueva York este jueves por la tarde, cuando un helicóptero se estrelló en las aguas del Río Hudson, frente a la icónica silueta de Manhattan.
El incidente, que ocurrió alrededor de las 15:17 cerca del ventilador del Túnel Holland en Jersey City, dejó un saldo devastador: seis personas fallecidas, entre ellas tres adultos y tres niños, según confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Las personas que perdieron la vida fueron Agustín Escobar y su familia, quienes se encontraban de vacaciones en Estados Unidos.
La aeronave, que operaba como un vuelo turístico, había despegado a las 2:59 p.m. desde el helipuerto de Wall Street, en el Bajo Manhattan.
De acuerdo con datos de vuelo de ABS-D Exchange, la aeronave recorrió un trayecto que incluyó un sobrevuelo por el sur de Manhattan, un giro alrededor de la Estatua de la Libertad y un ascenso por el lado oeste de la isla, antes de iniciar su regreso por el lado de Jersey. Fue durante este tramo de retorno que la tragedia ocurrió.
Según el reporte, el helicóptero perdió el control y se precipitó al río, e incluso las hélices se desprendieron y cayeron al agua durante el impacto.
desa/mgm