San Juan, Puerto Rico. de Estados Unidos en Florida arrestaron al empresario, médico y exaspirante presidencial haitiano Pierre Réginald Boulos por su presunto apoyo a bandas violentas en que el gobierno estadounidense califica de grupos terroristas.

Boulos, arrestado en su casa en el sur de Florida la semana pasada, está acusado de estar "involucrado en una campaña de violencia y apoyo a bandas que contribuyó a la desestabilización de Haití", informó el (ICE por sus siglas en inglés) en un comunicado el lunes por la noche.

Boulos nació en Estados Unidos, pero renunció a su ciudadanía para postularse para presidente de Haití en los últimos años. Luego obtuvo la residencia estadounidense el año pasado bajo la administración del presidente .

Lee también

Boulos, quien anteriormente ha negado una serie de acusaciones de, es el haitiano más conocido arrestado hasta la fecha bajo una represión de inmigración por parte de la administración del presidente .

No se pudo contactar de inmediato a un abogado de Boulos para obtener comentarios.

Exaspirante presidencial detenido en EU es acusado de apoyar a bandas violentas en Haití

ICE señala en su comunicado que Boulos tampoco reveló en su solicitud de residencia su participación en la formación de un partido político o que el gobierno de Haití lo había remitido para su enjuiciamiento por mal uso de préstamos.

Lee también

Añadió que el Departamento de Estado "ha determinado que ciertas personas con estatus de residente permanente legal en Estados Unidos han apoyado y colaborado con líderes de bandas haitianas conectadas con Viv Ansanm, una extranjera haitiana".

"Estados Unidos no permitirá que individuos disfruten de los beneficios de un estatus legal en nuestro país mientras facilitan las acciones de organizaciones violentas o apoyan organizaciones en el extranjero", dice el comunicado.

Boulos está detenido en el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North en Miami, un centro de detención que según Human Rights Watch es uno de los tres en Florida que están gravemente con sobrecapacidad y "violan flagrantemente los estándares internacionales de ".

Lee también

Boulos fundó varios negocios mientras estaba en Haití, donde se desempeñó como presidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria.

En 2019, creó el Movimiento Tercera Vía, un partido político que en ese momento se describió como un contraste a la "élite descarada y los políticos inescrupulosos que están trabajando para estancar al país y aumentar el sufrimiento del pueblo".

El partido en ese entonces prometió buscar "un compromiso político histórico que facilitaría la salida negociada del poder" del entonces presidente Jovenel Moïse.

Lee también

Boulos visitó la región central de Haití en agosto de 2019 mientras buscaba apoyo. "Soy parte del sistema que debe ser destruido", fue citado diciendo por el periódico Le Nouvelliste. "Sé cómo destruirlo".

Moïse sirvió como presidente desde 2017 hasta que fue asesinado a tiros en su residencia privada en julio de 2021. Docenas de sospechosos fueron arrestados, incluidos 17 exsoldados colombianos que aún están siendo interrogados por las autoridades haitianas.

Violencia y crisis en Haití

Documentos judiciales indican que los involucrados en el complot incluían a Christian Emmanuel Sanon, un pastor, médico y empresario fracasado que se veía a sí mismo como el nuevo líder de Haití. No se han celebrado elecciones desde que Moïse fue .

Lee también

La violencia de las bandas aumentó en el vacío político que siguió, y Boulos pronto regresó a Estados Unidos.

El arresto se produce mientras la administración Trump busca poner fin a las protecciones legales para cientos de miles de haitianos después de anunciar que revocaría tales protecciones para aquellos que llegaron a Estados Unidos bajo un programa de libertad condicional humanitaria.

Rod Joseph, un haitiano-estadounidense que se postula para el Congreso de Estados Unidos, sostuvo que ha estado trabajando con la administración para evitar "solo por diversión".

Lee también

"Si el presidente va tras los criminales, nadie está en contra de eso", dijo por teléfono el lunes. "Pero si deportas a alguien que no comete ningún crimen y que está aquí buscando una vida mejor, es cuando empezamos a tener problemas con la práctica".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses