Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Dos décadas de conflicto.
Afganistán vive estos días el resurgimiento del poder del Talibán con la toma de control del país tras la retirada de las tropas estadounidenses después de 20 años de ocupación.
El avance del Talibán hizo que de miles de personas huyeran de sus hogares y que ahora trate de abandonar el país.
El Talibán dijo que "no habrá venganza" y prometió "un gobierno inclusivo islámico", pero el futuro del país aún es incierto.
Los ataque del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos fueron el inicio. Pero ¿qué pasó en estas dos décadas?
Este es un repaso de las fechas clave de la crisis en Afganistán.
Click here to see the BBC interactive
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarganuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=Ukb6MjvW83Q