Más Información

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona
El aeropuerto de Dubái, que es uno de los más transitados del mundo, retomó este jueves progresivamente sus actividades, después de las inusuales lluvias torrenciales que provocaron caos e inundaciones en los Emiratos Árabes Unidos.
Una tormenta que comenzó el lunes provocó las mayores lluvias en 75 años en los Emiratos Árabes Unidos, un país desértico del Golfo que no está preparado para este clima.
Las inundaciones provocaron un muerto y muchas autopistas quedaron anegadas, varias estaciones de metro fueron cerradas y 1 mil 244 vuelos fueron anulados.
Lee también: VIDEOS: Así quedó Dubái tras las fuertes lluvias en Emiratos Árabes Unidos
En el aeropuerto de Dubái las lluvias generaron caos y miles de viajeros sin vuelos
"Todavía puede haber retrasos en los vuelos de salida y en las llegadas", advirtió la aerolínea Emirates, que advirtió que el aeropuerto sigue "congestionado".
Julie y su marido, una pareja de septuagenarios australianos, viajaron a los Emiratos para pasar unos días.
En lugar de pasar 14 horas en el avión, el trayecto duró cerca de 24 horas, debido a que el vuelo fue desviado y cuando por fin aterrizaron, no pudieron recuperar su equipaje ni llegar a su hotel.
"Estoy traumatizada", afirmó la mujer.
La tormenta azotó el lunes y el martes los Emiratos y Baréin, después de su paso por Omán, donde dejó 21 muertos.
kicp/mcc