Más Información

EU sanciona a la familia Hysa por presunto lavado de dinero para cárteles en casinos de México y Europa

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

En 2 semanas inicia reconstrucción en estados afectados por lluvias; en casi un mes se limpió todo, señala Sheinbaum

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Líder del Movimiento del Sombrero destapa a Grecia Quiroz para gobernadora de Michoacán en Con los de Casa
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos suspendió temporalmente una orden del gobierno del presidente Donald Trump que obligaba a Delta Air Lines Inc. y Aeroméxico a disolver su empresa conjunta transfronteriza, reportó el medio Bloomberg.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito en Atlanta acordó el miércoles suspender la orden mientras se resuelve la solicitud de revisión de la directiva presentada por las aerolíneas. La asociación entre las aerolíneas les permite coordinar los precios, el marketing y los programas de fidelización.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió en septiembre una orden definitiva en la que ordenaba a las aerolíneas disolver la empresa conjunta antes del 1 de enero.
Lee también: ¿Viajas a EU? Checa si la reducción de vuelos en ese país afecta a aerolíneas mexicanas
De igual forma, alegó que las aerolíneas son los principales competidores que operan entre Estados Unidos y Ciudad de México, lo que les otorga una "ventaja desleal", y que su asociación suponía "un perjuicio real y potencial inaceptable para las partes interesadas, incluidos los consumidores".
Las aerolíneas impugnaron la orden mediante el mes pasado.
Delta, que tiene una participación del 20% en Aeroméxico, acogió con satisfacción la decisión del tribunal de suspender la orden, según afirmó en un comunicado que citó Bloomberg.
Lee también: Aeroméxico abre nuevas rutas hacia Barcelona y París, a partir de la primavera 2026
La aerolínea afirmó que sigue "apoyando los esfuerzos de la administración Trump para que México rinda cuentas de una manera que no perjudique a las empresas y los consumidores estadounidenses".
Por su parte, Aeroméxico señaló en un comunicado que "con esta decisión del Décimo Primer Circuito, la efectividad de la Orden Final del Departamento del Tesoro queda suspendida mientras se resuelve la revisión judicial".
En su momento, el DOT argumentó que la orden de concluir con la alianza era necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en el mercado de transporte aéreo entre Estados Unidos y la Ciudad de México que le otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico como dos competidores predominantes y generan un daño inaceptable, real y potencial, para las partes interesadas, incluidos los consumidores.
“Estos efectos anticompetitivos tienen implicaciones más allá de la Ciudad de México, afectando la competencia por los pasajeros y las operaciones de carga en otros mercados entre Estados Unidos y México”, argumentó el DOT.
El DOT sostuvo que el Gobierno de México implementó una serie de acciones de intervención y distorsión del mercado que afectaron la competencia en el servicio de transporte aéreo entre México y Estados Unidos y contravienen el Acuerdo de Transporte Aéreo entre ambos países, donde México se comprometió a promover y facilitar un sistema de aviación basado en la competencia entre las aerolíneas.
El DOT señaló que el gobierno mexicano ha confiscado slots (horarios de despegue y aterrizaje), prohibido las operaciones exclusivas de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y ha perpetuado el mantenimiento de un régimen de asignación de slots que no cumple con los estándares internacionales y que beneficia a Aeroméxico.
alm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















