Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
Teherán.— El presidente de Irán, Hassan Rouhani, advirtió ayer a Estados Unidos que “no juegue con la cola del león”, dado que un conflicto con Teherán sería “la madre de todas las guerras”.
“Usted nos declara la guerra y luego nos habla de su voluntad de apoyar el pueblo iraní”, afirmó Rouhani aludiendo a su homólogo estadounidense Donald Trump durante una reunión de diplomáticos iraníes.
“No puede usted provocar al pueblo contra su seguridad y sus propios intereses”, afirmó en esta intervención televisada que tuvo lugar pocas horas antes de un discurso sobre Irán que dará el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo.
Rouhani también advirtió que Irán controla y podría cerrar el estrecho de Ormuz, un punto estratégico en el Golfo Pérsico por donde circula 30% del petróleo transportado por vía marítima a nivel mundial.
Tras su salida del acuerdo nuclear, Estados Unidos busca aumentar la presión sobre la República Islámica. El magnate ha sugerido que los líderes iraníes van a “llamarme y decir: ‘Hagamos un trato’”, pero Irán ha rechazado las conversaciones, señaló el canal persa de noticias PressTv News. El presidente hizo estas declaraciones en una reunión con los jefes de las misiones diplomáticas de Irán en el mundo, que se realizó ayer en la capital iraní, Teherán.
La retirada de la administración de la Casa Blanca del acuerdo nuclear, bajo el liderazgo del magnate republicano, implicó no sólo la reimposición de sanciones a Irán, sino también las llamadas sanciones secundarias contra terceros países.
Algunas de esas sanciones entrarán en vigor después de un periodo de 90 días, que finalizará el 6 de agosto, y el resto después de 180 días, que finalizarán el 4 de noviembre.
Funcionarios iraníes han dicho que las medidas estadunidenses equivalen a una guerra económica contra Irán.