Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Londres
.- Los adolescentes que consumen marihuana tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión y pensamientos suicidas cuando sean adultos jóvenes, y los padres y los médicos deberían advertirles sobre estos riesgos, dijeron científicos el miércoles.
El 7% de los casos de depresión adolescente podría evitarse, de acuerdo al análisis de datos sobre enfermedades mentales entre jóvenes de Estados Unidos , Gran Bretaña y Canadá que consumieron marihuana en su adolescencia.
"Aunque la dimensión de los efectos negativos del cannabis puede variar (...) y no es posible predecir el riesgo exacto para cada adolescente, su uso generalizado entre las generaciones jóvenes lo convierte en un problema importante de salud pública", dijo Andrea Cipriani , profesor de psiquiatría en la Universidad británica de Oxford , co-director del trabajo.
La marihuana es la droga recreativa más utilizada por los adolescentes en todo el mundo. En Canadá , más del 20% de los adolescentes de 15 a 19 años dice que la han usado en el último año. En Inglaterra , entre aquellos de 11 a 15 años, en torno a un 4% dice que consumió en el último mes.
Los investigadores dijeron que los resultados sugirieron que, si se eliminara el consumo de cannabis , habría unos 400 mil casos menos de depresión en personas de 18 a 34 años en Estados Unidos , 25 mil menos en Canadá y unos 60 mil menos en Gran Bretaña.
"Es un gran problema de salud pública y salud mental", dijo Cipriani a periodistas en Londres . "Los adolescentes deben ser conscientes del riesgo".
El estudio, publicado en la revista JAMA Psychiatry y co-dirigido por Cipriani e investigadores de la Universidad McGill en Canadá , fue un análisis sistemático que reunió la mejor evidencia disponible.
Incluyó a 23 mil 317 personas de 11 estudios internacionales y observó depresión, ansiedad y pensamientos suicidas en adultos jóvenes.
agv