Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva admitió ayer que la reciente condena en su contra por corrupción puede significar que el Partido de los Trabajadores tenga que presentar otro candidato a las elecciones del próximo año.
“Yo sé lo que mis adversarios pretenden, yo sé del deseo que tienen de inviabilizar cualquier posibilidad de que yo sea candidato y yo estoy luchando contra eso”, dijo Lula en entrevista con Reuters y agregó que “nadie es imprescindible”.
“Si ocurre algún problema, el Partido de los Trabajadores debe tener la capacidad de lanzar otro candidato, por eso el partido tiene que estar fuerte”, señaló.
El proceso en el que Lula fue condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción comenzó ayer su trámite en el tribunal de segunda instancia, el cual puede confirmar la sentencia e inhabilitar al líder socialista para las elecciones.
Los magistrados responsables aún no tienen previsión de cuándo analizarán los recursos presentados por la defensa y la parte acusadora.