Más Información

Delegado de FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a Tania Contreras; PAN la denunció por asociación delictuosa

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma

Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días

Adidas acepta reparar el daño a comunidad de Villa Hidalgo Yalálag por plagio de calzado tradicional

Cae implicado en asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas; es presunto integrante de "Los Metros"

Fijan prisión preventiva justificada a los tres presuntos asesinos del niño Fernando; son acusados del delito de desaparición de persona

Sheinbaum: orden de Trump para usar la fuerza militar contra los cárteles es solo para EU; "no va a haber invasión", asegura

Morena, dispuesto a reducir su financiamiento público por reforma electoral: Luisa Alcalde; es el partido que recibe más recursos
Microsoft anunció el viernes el cierre de Skype, la plataforma pionera de llamadas de voz y video por internet que el gigante tecnológico estadounidense compró en 2011.
"A partir de mayo de 2025, Skype ya no estará disponible", decía una publicación del soporte de Skype en la red social X.
El mensaje indicaba a los usuarios que para seguir utilizando sus servicios iniciaran sesión en la plataforma Teams, también de Microsoft.
Lee también Microsoft lanza versión gratuita de Office pero con una restricción
sg/mcc