Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Washington.— El personal que trabaja para la Oficina de Instalación de Refugiados de Estados Unidos (ORR, por sus siglas en inglés) ha sido acusado de drogar rutinariamente con sicotrópicos a niños migrantes sin el consentimiento de sus padres, de acuerdo con documentos de una demanda recuperados por The Huffington Post.
Un niño citado en uno de los documentos dijo que llegó a tomar hasta nueve píldoras por la mañana y otras siete por la noche, sin saber cuál era el medicamento que le daban.
“La ORR administra rutinariamente a niños medicamentos sicotrópicos sin autorización legal”, se lee en un memorándum presentado en la demanda el pasado 16 de abril. “Cuando los jóvenes se oponen a tomar tales medicamentos, la ORR los obliga. El organismo no requiere ni pide el consentimiento de un padre antes de medicar al niño ni busca la autoridad legal para consentir en nombre de los padres. En cambio, la ORR o el personal del establecimiento firman formularios de ‘consentimiento’, ungiéndose ellos mismos con la ‘autoridad’ necesaria para administrar drogas sicotrópicas a niños retenidos”, se lee en la demanda.
La mayoría de las denuncias aluden al Centro de Tratamiento Residencial Shiloh, en Manvel, Texas, pero los abogados que tienen acceso a los registros médicos de sus clientes dicen que el problema es generalizado entre los centros manejados por la ORR.
Clonazepam, Duloxetina, Guanfacina, Geodon, Olanzapina, Latuda y Divalproex, medicamentos utilizados para controlar la depresión, la ansiedad, el trastorno por déficit de atención, el trastorno bipolar, los trastornos del estado de ánimo, la esquizofrenia y las convulsiones, son algunas de las pastillas identificadas en las acusaciones.
Lorilei Williams, abogada que trabajó con varios niños encerrados en Shiloh, dijo a The Huffington Post que los menores a menudo parecían calmados y sufrían “un inmenso aumento de peso en un periodo muy corto de tiempo”, por lo que sospecha que los niños “estaban siendo medicados para hacerlos más tranquilos y más controlados”.