Más Información

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

“Dejaron sola a la ciudad que tanto les dio con su petróleo”; habitantes de Poza Rica denuncian abandono

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma
Nueva York
.- Johnson & Johnson rechazó enfáticamente un reporte noticioso que sostiene que la empresa supo durante décadas que había trazas de asbesto en su talco para bebés.
El reporte publicado el viernes por la agencia noticiosa Reuters hizo que las acciones de la compañía cayeran en picada. La empresa sufrió su peor remate de acciones en 16 años.
Reuters
citó documentos divulgados como parte de una demanda que argumenta que el producto puede estar vinculado a cáncer de ovario. La empresa de Nueva Jersey ha disputado tales acusaciones en los tribunales, y el viernes calificó el reporte de Reuters de “tendencioso, falso e inflamatorio”.
Las acciones bajaron en más de 9% , el declive más fuerte desde el 2002. La multinacional perdió, en una sola sesión, cerca de 35 mil millones de dólares de valor en la Bolsa.
En su reporte, Reuters dice que hay documentos que indican que laboratorios contratados para asesoría hallaron asbesto en el talco J&J desde 1957 y 1958. Reportes posteriores de la empresa y laboratorios externos arrojaron hallazgos parecidos hasta principios de la década del 2000.
Johnson & Johnson dijo el viernes en un comunicado que "miles de pruebas independientes realizadas por reguladores y los principales laboratorios del mundo han comprobado que nuestro talco para bebés nunca tuvo asbesto".
Los abogados de la empresa afirmaron que “el artículo de Reuters es parcial, falso e incendiario. En pocas palabras, la historia de Reuters es una absurda teoría de la conspiración”.
El asbesto, también conocido como amianto, es potencialmente cancerígeno si se respira; las fibras se quedan en los pulmones. El producto es un componente habitual en el talco mineral.
Con información de agencias.
agv