Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
Nueva York
.- Johnson & Johnson rechazó enfáticamente un reporte noticioso que sostiene que la empresa supo durante décadas que había trazas de asbesto en su talco para bebés.
El reporte publicado el viernes por la agencia noticiosa Reuters hizo que las acciones de la compañía cayeran en picada. La empresa sufrió su peor remate de acciones en 16 años.
Reuters
citó documentos divulgados como parte de una demanda que argumenta que el producto puede estar vinculado a cáncer de ovario. La empresa de Nueva Jersey ha disputado tales acusaciones en los tribunales, y el viernes calificó el reporte de Reuters de “tendencioso, falso e inflamatorio”.
Las acciones bajaron en más de 9% , el declive más fuerte desde el 2002. La multinacional perdió, en una sola sesión, cerca de 35 mil millones de dólares de valor en la Bolsa.
En su reporte, Reuters dice que hay documentos que indican que laboratorios contratados para asesoría hallaron asbesto en el talco J&J desde 1957 y 1958. Reportes posteriores de la empresa y laboratorios externos arrojaron hallazgos parecidos hasta principios de la década del 2000.
Johnson & Johnson dijo el viernes en un comunicado que "miles de pruebas independientes realizadas por reguladores y los principales laboratorios del mundo han comprobado que nuestro talco para bebés nunca tuvo asbesto".
Los abogados de la empresa afirmaron que “el artículo de Reuters es parcial, falso e incendiario. En pocas palabras, la historia de Reuters es una absurda teoría de la conspiración”.
El asbesto, también conocido como amianto, es potencialmente cancerígeno si se respira; las fibras se quedan en los pulmones. El producto es un componente habitual en el talco mineral.
Con información de agencias.
agv