Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Alertan por onda de calor del 6 al 8 de mayo en la CDMX; también habrá alto índice de radiación ultravioleta

En una semana, 6 mujeres han recibido atención médica por pinchazos en la Cuauhtémoc; todas tenían síntomas de intoxicación

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice
Seis narcotraficantes mexicanos del grupo Cárteles Unidos, entre ellos su líder, Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez , han sido acusados por la introducción en Estados Unidos de más de 500 kilogramos (más de mil 100 libras) de metanfetamina cristalizada oculta en tejas de hormigón y cubos de pintura, informó la fiscalía.
La droga, según un comunicado divulgado este jueves por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, fue incautada antes de que llegara a las calles.
Se trata de "la incautación de metanfetamina más grande en la historia del condado de Miami-Dade ", subrayó la fiscalía.
Comparan Rodríguez (alias "Fruto"), de 57 años, exalcalde del municipio mexicano Aguililla y líder de los Cárteles Unidos en Michoacán, está acusado junto a otras cinco personas de conspiración, tráfico e importación de drogas.
También la fiscalía acusa al mexicano Alfonso Rustrian, de 34 años, por los mismos delitos en la denuncia a Comparán Rodríguez.
Ambos fueron detenidos en Guatemala el pasado 30 de marzo, de conformidad con una orden de arresto provisional y se enfrentan a la extradición a Estados Unidos para ser procesados en Florida.
Una segunda denuncia penal imputa a otros cuatro narcotraficantes por su participación en el esquema de envío de la metanfetamina que llegó a Miami entre el 20 y el 26 de marzo en un camión que transportaba tejas de hormigón (cerca de 200 kilogramos).
El resto (más de 300 kilogramos ) llegó disuelta en cubos de cinco galones de pintura para el hogar.
Los otros cuatro imputados en este caso fueron arrestados en Miami el pasado martes y son Adalberto Fructuoso Comparán Bedolla, de 31 años e hijo de Comparán Rodríguez; Carlos N, de 31 años; Silviano González Aguilar (44), y Salvador Valdez (34).
Todos estos tienen programadas audiencias en la corte de magistrados federales en Miami el 7 de abril próximo.
Según la denuncia penal, en enero de 2021 Comparan Rodríguez y Rustrian se reunieron en Cali, Colombia, con una persona que creían que era un lavador de dinero y narcotraficante asociado con Hezbolá.
Finalmente acordaron enviar 500 kilogramos de metanfetamina a Miami desde México, a través de Texas.
El documento alega que, por su parte, Comparán Bedolla y dos químicos, González Aguilar y Valdez, dentro de un almacén extrajeron la metanfetamina en cristales pura de la pintura.
Lee más:
Carlos N, por su parte, propuso lavar el dinero a través de dos de sus empresas y viajar en un jet privado con más de 4 millones de dólares en efectivo, recogen los documentos judiciales.
Los agentes del orden se incautaron de la droga antes de que saliera a las calles.
"A medida que la amenaza de la metanfetamina continúa creciendo en Florida, este fue otro intento descarado de un grupo criminal extranjero altamente organizado y peligroso de establecer un importante oleoducto de metanfetamina desde México directamente al área metropolitana de Miami", señaló Keith Weis, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) a cargo de la división de campo de Miami.
Juan Antonio González, fiscal federal interino para el Distrito Sur de Florida, advirtió que Estados Unidos, junto a "socios internacionales", "no se detendrá hasta que los narcotraficantes de los más altos niveles sean llevados ante la justicia".
lsm/**