Más Información

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

Sheinbaum rechaza cartas de gobierno de Trump contra menores migrantes; “No estamos de acuerdo”, dice

Sube percepción de inseguridad en México durante junio; llega a su nivel más alto en dos años y medio

Chicharito Hernández asegura que nunca quiso "herir" ni "limitar" con sus polémicas declaraciones; "lamento cualquier confusión"

Extorsión disparaba precio del pollo al 372% en sur del Edomex; los responsables: La Familia Michoacana

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Ulises "El Mamado" Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de "La Barredora"
Fiscales federales encausaron a cinco personas acusadas de obligar a 14 inmigrantes mexicanos a trabajar en campos de Wisconsin “haciéndoles daño y con amenazas de hacerles daño” .
En acta acusatoria revelada el martes, la fiscalía indicó que los trabajadores "fueron víctimas de una forma grave de tráfico humano" , les quitaron sus documentos para evitar que viajaran y fueron escondidos "en edificios y otros lugares" para que no los encontraran.
El documento da poco detalles sobre los abusos que los trabajadores sufrieron.
Las autoridades argumentan que los acusados contrataron a los inmigrantes , todos hombres mexicanos, y les consiguieron visas de trabajo en el campo bajo el pretexto de que trabajarían en Georgia.
En lugar de eso, los acusados llevaron a los hombres a los campos de Wisconsin, donde trabajaron de julio de 2016 al 10 de noviembre de 2016, informaron los fiscales.
El documento no dice en qué parte de México fueron reclutados los hombres, tampoco identifica a las víctimas. Su situación actual no se menciona en los documentos presentados en corte.
Los imputados son Saúl García, de 49 años; Saúl García Jr., de 26; Daniel García, de 28; Consuelo García, de 45; y María Remedios García Olalde, de 52 .
Enfrentan varios cargos, entre ellos trabajo forzado, servidumbre involuntaria y esclavitud. Uno de los hombres también está acusado de tratar de influir en el testimonio que dos de las víctimas dieron al jurado investigador.
Los acusados están detenidos y todavía no tienen abogados.
La fiscalía no dijo para qué granjas trabajaron los inmigrantes .
Como parte de la imputación, el gobierno federal está tratando de confiscar 15 propiedades que los acusados tienen en Georgia, así como 15 de sus vehículos registrados en el estado.
lsm