Más Información

VIDEO Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Alicia Matías se tomó una fotografía, junto a su nieta Azulet, minutos antes de explosión en el puente de la Concordia

Gobierno de CDMX informa la muerte de Alicia Matías, la abuelita lesionada en explosión de pipa en Iztapalapa

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU

Oasis regresa a CDMX y desata la nostalgia: fans acampan, cruzan el mundo y heredan la emoción a sus hijos
El presidente estadounidense, Donald Trump, se quejó de que sigue entrando fentanilo a Estados Unidos proveniente de México y Canadá, y lanzó una advertencia: “Es mejor que pare”.
En un post en Truth Social, dijo: “Y, por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de nuestras personas, y es mejor que pare, ¡YA!”.
Trump anunció en febrero aranceles de 25% a ambos países, por considerar que “no hacen suficiente” para detener el tráfico de fentanilo.
Lee también "Vladimir, ¡BASTA!": Trump exige a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania
“Las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”, dijo al justificar la medida, que debía entrar en vigor el 4 de marzo. Sin embargo, después la suspendió por un mes.
El 2 de abril, el presidente Trump anunció un nuevo aplazamiento de un mes, señalando el trabajo de ambos países contra el fentanilo.
Trump afirma que “no quiero hacer daño a nadie” y resalta la buena relación que tiene con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, en una entrevista reciente insistió en que los cárteles controlan una parte del país y ofreció ayuda.
El mandatario estadounidense impuso además aranceles de 25% al acero y aluminio, una medida que afecta tanto a México como a Canadá.
sg/mcc