Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado
El presidente estadounidense, Donald Trump, se quejó de que sigue entrando fentanilo a Estados Unidos proveniente de México y Canadá, y lanzó una advertencia: “Es mejor que pare”.
En un post en Truth Social, dijo: “Y, por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de nuestras personas, y es mejor que pare, ¡YA!”.
Trump anunció en febrero aranceles de 25% a ambos países, por considerar que “no hacen suficiente” para detener el tráfico de fentanilo.
Lee también "Vladimir, ¡BASTA!": Trump exige a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania
“Las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”, dijo al justificar la medida, que debía entrar en vigor el 4 de marzo. Sin embargo, después la suspendió por un mes.
El 2 de abril, el presidente Trump anunció un nuevo aplazamiento de un mes, señalando el trabajo de ambos países contra el fentanilo.
Trump afirma que “no quiero hacer daño a nadie” y resalta la buena relación que tiene con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, en una entrevista reciente insistió en que los cárteles controlan una parte del país y ofreció ayuda.
El mandatario estadounidense impuso además aranceles de 25% al acero y aluminio, una medida que afecta tanto a México como a Canadá.
sg/mcc