Más Información

"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"

Andy saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Sheinbaum señala a Lorenzo Córdova por querer sacar sus dichos de libros de texto gratuitos; vamos a ver qué dice la Corte

Dan hasta 20 años de prisión a 4 miembros de "Los Salgueiro" por narcotráfico; se les vincula con el Cártel de Sinaloa
Las elecciones generales en Bolivia , programadas inicialmente para el 3 de mayo y postergadas por el coronavirus , se celebrarán el 6 de septiembre , anunció este martes el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, luego de un acuerdo entre los partidos.
El TSE enviará al Parlamento un proyecto de ley que "prevé la realización de la elección general hasta el domingo 6 de septiembre" y "una vez publicada la ley, el órgano electoral fijará ese día como fecha de la elección general 2020 a través de una resolución", dijo Romero.
Bolivia
volverá a las elecciones tras los comicios del 20 de octubre del año pasado, anulados luego de violentas protestas de la oposición, que denunció un fraude en favor del entonces presidente Evo Morales.
También lee: Por qué Bolivia tiene tantos problemas para exportar el litio a pesar de tener una de las mayores reservas
Morales dimitió el 10 de noviembre tras casi 14 años en el poder y salió hacia México, donde recibió asilo político. Pero un mes después, se trasladó a Argentina como refugiado, desde donde comanda su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Tras la dimisión, la senadora de derecha Jeanine Áñez asumió la presidencia de Bolivia de manera interina, pero luego ella decidió también ser candidata en las nuevas elecciones.
También lee: Tribunal Electoral de Bolivia rechaza candidatura de Evo Morales al Senado
Los comicios debían realizarse el 3 de mayo, pero fueron postergados por el coronavirus.
Romero dijo que el TSE trabajará para generar las condiciones de bioseguridad para las elecciones. La pandemia ha contagiado a más de 10 mil 500 personas en Bolivia y ha matado a 343.
lsm/ed