Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

MC pide a la Comisión Permanente en San Lázaro protección para María Teresa Ealy; diputada fue amenazada de muerte
Líderes demócratas
anunciaron un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , para proteger a “ dreamers ”: incluirá protección fronteriza , pero no muro .
El presidente Donald Trump dijo el miércoles ante los legisladores que está dispuesto a firmar una propuesta que proteja de la deportación a miles de jóvenes inmigrantes traídos ilegalmente al país durante su infancia, incluso si la medida no incluye fondos para el muro fronterizo que prometió .
Sin embargo, Trump sigue comprometido a levantar la barrera a lo largo de la frontera con México , a pesar de que los demócratas afirman que no está a discusión.
Durante un encuentro con representantes moderados de ambos partidos en la Casa Blanca, Trump llamó a los legisladores a encontrar una solución bipartidista para los casi 800 mil jóvenes que se encuentran protegidos de la deportación y tienen derecho a trabajar legalmente en el país gracias al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA por sus iniciales en inglés) que estableció el presidente Barack Obama.
Trump puso fin al programa hace unos días y le otorgó al Congreso seis meses para que encuentre una solución legislativa antes de que el estatus de los llamados “dreamers” comience a expirar.
“No queremos olvidar al DACA”, dijo Trump durante el encuentro. “Queremos ver si podemos hacer algo de manera bipartidista para resolver el problema del DACA y otros asuntos migratorios”.
lsm