Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Roma.- Un grupo de activistas climáticos arrojaron un líquido que parecía barro contra la fachada de la basílica de San Marcos, en Venecia (noreste de Italia) para llamar la atención sobre que debido al cambio climático la famosa Ciudad de los Canales "quedará sumergida en el barro".
El grupo, formado por seis personas del colectivo "Ultima Generazione", utilizaron extintores para arrojar el líquido y después desplegaron unas pancartas con la frase "Fondo de Reparación", en referencia a las ayudas aprobadas por el Gobierno italiano para las localidades afectadas por las catástrofes naturales.
La Policía se llevó a los seis manifestantes para ser identificados mientras gritaban eslóganes para la eliminación de los combustibles fósiles, según los medios locales, algunos de los cuales indicaron que el líquido lanzado estaba mezclado en realidad con cacao.
Lee también ¿A partir de cuándo Venecia cobrará 5 euros a los visitantes?
"Venecia está condenada, debemos actuar ahora. Necesitamos un fondo de reparación", gritaron hacia la plaza, sosteniendo las pancartas.
"Estamos aquí para hacer sonar la alarma de incendio. Se trata de una protesta no violenta. Venecia es una ciudad que se está hundiendo y esto se debe a que nuestros gobiernos no han actuado contra la crisis climática", añadieron los activistas.
El presidente de la región Veneto, a la que pertenece Venecia, Luca Zaia, condenó esta acción al asegurar "que no es el camino correcto".
"Si realmente queremos plantear la cuestión, evitemos realizar manifestaciones como estas, que son absolutamente condenables", agregó
El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, calificó el movimiento como un "gesto muy grave y vergonzoso". "Ya basta, es legítimo expresar su disenso, pero siempre respetando la ley y nuestro patrimonio cultural y religioso. Nuestra ciudad toma acciones concretas para proteger el medio ambiente. El vandalismo ciertamente no es el método correcto para encontrar soluciones”, escribió en la redes sociales.
Lee también Ven poca preparación ante cambio climático
mcc