Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Un sismo de magnitud 7.0 sacudió el jueves la isla de Nueva Bretaña en Papúa Nueva Guinea , según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por lo que se lanzó una alerta de tsunami .
El fuerte temblor se produjo a las 20:48, hora local, a una profundidad de 40 kilómetros y tuvo su epicentro a 125 kilómetros al este de la localidad de Kimbe , según el organismo estadounidense.
Según fuentes, la amenaza de tsunami se extenderá a 300 kilómetros a la redonda desde el epicentro del movimiento.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que podrían llegar a algunas costas peligrosas olas de tsunami.
Las olas serían menores a 0.3 metros de altura en las costas de Papúa Nueva Guinea y de las islas Salomón , añadió el organismo precisando que la amplitud de las olas puede variar en función de la zona.
Un portavoz del centro de gestión de catástrofes de Papúa Nueva Guinea en Port Moresby dijo que no había en lo inmediato informes sobre daños.
No pudo hacer comentarios sobre la amenaza de tsunami .
agv