Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) demandó ayer al gobierno de Estados Unidos para exigir la liberación de una niña de 10 años con parálisis cerebral, quien fue detenida por agentes de la Patrulla Fronteriza tras someterse a una cirugía debido a que está como indocumentada en el país.
La ACLU interpuso la querella en un tribunal federal de San Antonio, donde Rosa María Hernández está detenida en una instalación para menores. La Patrulla Fronteriza había dicho que sus agentes detuvieron a la niña la semana pasada luego de que la operaran de emergencia de la vesícula, ya que estaban preocupados por su bienestar debido a que no estaba acompañada por sus padres, sino por un primo adulto. Sin embargo, la ACLU argumenta que la detención de Rosa María viola la ley federal y pone en riesgo su salud.
“Ahora nada detiene al gobierno de regresar a Rosa María con la familia con la que ha vivido toda su vida”, dijo Michael Tan, abogado de la ACLU.
Rosa María tenía tres meses de edad cuando sus padres la trajeron a EU desde México en 2007, dijo Leticia Gonzalez, abogada de la familia. Sus papás están en el país sin un permiso legal y viven en Laredo, Texas.
Para que la niña pudiera llegar a un hospital en Corpus Christi tuvo que cruzar varios puestos de control de la Patrulla Fronteriza, que revisan la situación legal de las personas. Para no exponerse a ser detenidos, sus padres la mandaron con un primo, quien es ciudadano estadounidense.
Tras encontrar que Rosa María no estaba en EU legalmente, los agentes de la Patrulla Fronteriza la siguieron al hospital y luego de su cirugía la llevaron a una instalación federal en San Antonio y ahora enfrenta un proceso de deportación.
Priscila Martinez, una activista del Workers Defense Action Fund (Fondo de Acción por la Defensa de los Trabajadores), dijo que aparentemente Rosa María no está bien dentro de la instalación federal. De acuerdo con su familia, la niña rechaza su pan favorito, se aparta de los demás y se la pasa diciendo que quiere ir a casa.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza indicó que detuvo a Rosa María porque no tiene un permiso legal para estar en EU y no estaba acompañada de un padre o tutor legal, lo que la convierte en una menor sin acompañante ante la ley.