Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
Las autoridades de Hong Kong determinaron que uno de los motores del Boeing 747-481 que se salió de pista en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong el 20 de octubre experimentó una aceleración “anómala”, un comportamiento que pudo ser decisivo en el siniestro donde murieron dos agentes de seguridad aeroportuaria.
El informe preliminar difundido por la Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIA) indica que, doce segundos después del contacto con la pista, el propulsor número cuatro ubicado en el ala derecha aumentó su potencia hasta 107% de empuje N1.
La maniobra, considerada irregular, desvió la aeronave hacia la izquierda hasta que abandonó la pista y cayó parcialmente al mar.
Lee también Los astronautas de la misión china Shenzhou-20 regresan a la Tierra tras 204 días en órbita
El aparato, operado por la turca ACT Airlines bajo arrendamiento para Emirates Cargo y procedente de Dubái con número de vuelo EK9788, aterrizaba en la pista norte (07L) a las 03:53 hora local (19:53 GMT del domingo), en medio del temporal causado por el ciclón Fengshen.
Al perder el control, el carguero impactó contra un vehículo de patrulla situado a 162 metros del límite operativo -12 más de lo autorizado- y lo arrastró hasta una zona de siete metros de profundidad, donde fallecieron sus dos ocupantes. Los cuatro tripulantes turcos fueron rescatados con vida por los bomberos.

Autoridades precisan información sobre causas del accidente
La AAIA informó de que el sistema de frenado automático se desactivó tras el aterrizaje, obligando a la tripulación a recurrir al freno manual.
El documento no detalla el motivo, aunque expertos sostienen que la activación de un motor puede inducir al sistema a interpretar una maniobra de “tocar y continuar”, lo que ocasiona su desconexión automática.
Darryl Chan, portavoz del Instituto de Ingenieros de Hong Kong, precisó que “no se aplica potencia al tomar tierra, pues la finalidad es desacelerar”. Añadió que el acelerador del motor número cuatro “estaba en máxima posición de empuje”, lo que explicaría la desviación.
El presidente de la Asociación de Pilotos de Hong Kong, Steven Dominique Cheung, consideró que la asimetría de potencia bastó para perder el control: “Si uno de los cuatro motores acelera y los otros no, resulta casi imposible mantener rumbo”.
Lee también ASUR adquiere participación en aeropuertos de Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao
El reversor de empuje de ese propulsor estaba inoperativo antes del vuelo, una condición admitida por normativa siempre que el resto funcione con normalidad.
El director de operaciones aeroportuarias, Steven Yiu, confirmó que el registrador de vuelo fue hallado en la sección trasera, fracturado en dos bloques de 200 toneladas.

La asociación que representa a las familias de las víctimas laborales señaló que las autoridades se reunieron con los allegados para explicar las conclusiones iniciales y brindar apoyo psicológico.
Según la AAIA, el informe final estará listo en un año, aunque especialistas recuerdan que investigaciones de esta magnitud suelen extenderse más tiempo.
Cheung recordó al día siguiente del incidente que ACT Airlines ha estado implicada en al menos cuatro incidentes anteriores, algunos con víctimas mortales.
“Los operadores pequeños, con una única aeronave activa, afrontan presiones económicas que pueden reflejarse en su gestión técnica”, advirtió.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















