Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Buenos Aires.
- Más de un millar de manifestantes marcharon el viernes por avenidas céntricas de Buenos Aires , en apoyo a la huelga mundial contra el cambio climático impulsada por la adolescente sueca Greta Thunberg.
Coloridos carteles con las leyendas "¡Acción climática ya!", "Salvemos el planeta" y "Quiero morir de vieja y no por el clima" fueron enarbolados por los activistas ambientalistas y ecologistas, comprobó la AFP.
Las demostraciones callejeras se replicaron en otras 19 ciudades de todo el país, según los organizadores.
"A mi me da esperanza ver a toda esta gente, pero al mismo tiempo me da un poco de miedo... ¿Dónde está toda la otra parte de la población? (...) ¿Está haciendo oídos sordos a todo lo que está pasando?", dijo en medio de la muchedumbre a la AFP María Eugenia García, de Fridays For Future (Viernes por el futuro), el movimiento internacional creado por Thunberg.
Los militantes se concentraron en la histórica Plaza de Mayo y caminaron por la tradicional Avenida de Mayo hasta el Congreso, unas 20 calles arriba.
Thunberg lanzó esta semana una exhortación internacional contra las potencias e industrias que contaminan y dañan el medio ambiente, al hablar en una cumbre de Naciones Unidas en Nueva York.
"Me di cuenta de que la forma en que estamos consumiendo y los hábitos que tenemos, hay que cuestionarlos e ir hacia otro camino", dijo a la AFP Paloma Pérez, de la organización Extinction Rebellion, grupo ambientalista surgido en Reino Unido. "Hoy no encuentro otra forma de vivir que no sea luchar por esta causa".