Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Gramoteino, Rusia.— Una devastadora explosión en una mina de carbón en Siberia dejó ayer 52 mineros y socorristas muertos a unos 250 metros bajo tierra, dijeron autoridades rusas.
Horas después de que una explosión de gas metano y un incendio subsecuente llenaran la mina de gases tóxicos, los socorristas encontraron 14 cadáveres, pero tuvieron que suspender la búsqueda de otras 38 personas debido a una acumulación de metano y monóxido de carbono a consecuencia del fuego. Se logró el rescate de otras 239 personas. Las agencias RIA Novosti e Interfax indicaron que entre las víctimas había 46 mineros y seis rescatistas.
El accidente ocurrió a las 01H35 GMT en la mina de Listvyazhnaya en la ciudad de Gramoteino, en la región siberiana de Kemerovo, que cuenta con muchas minas de carbón.
Las operaciones de búsqueda, que duraron toda la mañana, fueron suspendidas en la tarde por riesgos de explosión. Según el gobernador de la región de Kemerovo, Sergei Tsivilev, en el momento del accidente había 285 personas en la mina. Además, más de 40 mineros fueron hospitalizados.
Según el Ministerio ruso de Emergencias, muchos de los mineros “se vieron intoxicados por el humo”. La policía local detalló que comenzó a detectarse humo que salía de la mina a las 8:35 horas locales (01H35 GMT). “Es una gran tragedia”, declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, por la televisión. Agradeció el trabajo de los servicios de emergencia que “hacen todo lo posible”, pese a que “lamentablemente, la situación no mejora”. Las autoridades locales decretaron tres días de luto en la región a partir del viernes. Se ha abierto una investigación por “violación de las normas de seguridad”.
La mina, que comenzó a operar en 1956, registró un accidente en octubre de 2004, cuando una explosión de metano mató a 13 personas. En 1981, otra explosión mató a cinco personas, según los medios rusos.
El accidente más mortífero de los últimos años dejó 91 muertos y más de 100 heridos en mayo de 2010 en la mina Raspadskaya, también en la región de Kemerovo, donde hay muchos yacimientos de carbón.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















