Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Gramoteino, Rusia.— Una devastadora explosión en una mina de carbón en Siberia dejó ayer 52 mineros y socorristas muertos a unos 250 metros bajo tierra, dijeron autoridades rusas.
Horas después de que una explosión de gas metano y un incendio subsecuente llenaran la mina de gases tóxicos, los socorristas encontraron 14 cadáveres, pero tuvieron que suspender la búsqueda de otras 38 personas debido a una acumulación de metano y monóxido de carbono a consecuencia del fuego. Se logró el rescate de otras 239 personas. Las agencias RIA Novosti e Interfax indicaron que entre las víctimas había 46 mineros y seis rescatistas.
El accidente ocurrió a las 01H35 GMT en la mina de Listvyazhnaya en la ciudad de Gramoteino, en la región siberiana de Kemerovo, que cuenta con muchas minas de carbón.
Las operaciones de búsqueda, que duraron toda la mañana, fueron suspendidas en la tarde por riesgos de explosión. Según el gobernador de la región de Kemerovo, Sergei Tsivilev, en el momento del accidente había 285 personas en la mina. Además, más de 40 mineros fueron hospitalizados.
Según el Ministerio ruso de Emergencias, muchos de los mineros “se vieron intoxicados por el humo”. La policía local detalló que comenzó a detectarse humo que salía de la mina a las 8:35 horas locales (01H35 GMT). “Es una gran tragedia”, declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, por la televisión. Agradeció el trabajo de los servicios de emergencia que “hacen todo lo posible”, pese a que “lamentablemente, la situación no mejora”. Las autoridades locales decretaron tres días de luto en la región a partir del viernes. Se ha abierto una investigación por “violación de las normas de seguridad”.
La mina, que comenzó a operar en 1956, registró un accidente en octubre de 2004, cuando una explosión de metano mató a 13 personas. En 1981, otra explosión mató a cinco personas, según los medios rusos.
El accidente más mortífero de los últimos años dejó 91 muertos y más de 100 heridos en mayo de 2010 en la mina Raspadskaya, también en la región de Kemerovo, donde hay muchos yacimientos de carbón.