Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos

Resultado: América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión
San Pablo.- Después de la tragedia del vuelo de VoePass que cayó este viernes en Vinhedo, en el estado de San Pablo, que provocó la muerte de las 61 personas a bordo, se conocieron historias de por lo menos tres personas que no embarcaron en el avión, debido a la confusa información en el aeropuerto de Cascavel (estado de Paraná) sobre las puertas de embarque, según relataron.
“Cuando llegué al aeropuerto estaba esperando el vuelo, pero el tablero de llegadas y salidas, y los micrófonos no indicaban nada. Tampoco había nadie en el mostrador de VoePass”, señaló Adriano Assis, uno de los pasajeros que perdió el vuelo y que fue entrevistado en la propia estación aérea por TV Globo.
“Alrededor de las 10:40 horas -continuó- un empleado de VoePass me dijo que no iba a embarcar más porque ya faltaba menos de una hora para la salida. Incluso discutí con él, pero al final fue eso lo que me salvó la vida”, dijo emocionado.
Assis agregó que, tras enterarse del fatal accidente, fue a abrazar al empleado que le impidió abordar el vuelo. “Él solo cumplía con su trabajo”, señaló.
Lee también Se estrella avión de pasajeros en Brasil: Sigue aquí el minuto por minuto
Además de Assis, otros dos pasajeros dijeron al portal de noticias local CGN que terminaron extraviados en el aeropuerto de Cascavel, y que finalmente se les impidió abordar la nave. Incluso confesaron que en el momento sintieron enojo cuando se les impidió el embarque, un enfado que luego se les convirtió en alivio. “Nací de nuevo”, dijo uno de ellos.
La aeronave despegó de Cascavel con destino al aeropuerto de Guarulhos, en el gran San Pablo. En un comunicado, VoePass Linhas Aéreas, ex Passaredo, informó del accidente que involucró al vuelo 2283.
La empresa informó que brinda apoyo a los familiares de las víctimas. Aún no hay confirmación de cómo se produjo el accidente.
El ayuntamiento de Valinhos, ciudad vecina de Vinhedo, afirmó que no hubo sobrevivientes del accidente.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
apr