Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Ministro Arístides Guerrero se rompió 8 costillas en accidente; alista ponencia para primera sesión pública de la Corte

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
Washington
.- El Departamento de Estado ha completado su investigación interna sobre el uso de un correo electrónico privado por parte de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y encontró que 38 personas incurrieron en infracciones por las que algunas podrían enfrentar medidas disciplinarias.
En la investigación iniciada hace más de tres años se determinó que las 38 personas eran “culpables” en 91 casos del envío de información confidencial que fue a parar al correo personal de Clinton , de acuerdo con una carta enviada al senador republicano Chuck Grassley y difundida el viernes. Los 38 son empleados retirados o en actividad del Departamento de Estado, pero no fueron identificados.
Aunque en el informe se señalaron las infracciones, se afirmó que los investigadores “no encontraron pruebas persuasivas de mal manejo sistemático y deliberado de información confidencial”. Sin embargo, aclaró que el uso de un correo privado por parte de Clinton acrecentó la vulnerabilidad de la información confidencial.
“Por enésima vez la historia de los correos electrónicos llega a su final con un claro reconocimiento de que fue una cruzada sin sentido que apartó muchos otros asuntos que debimos haber discutido en 2016”, dijo en un tuit el portavoz de Clinton , Nick Merrill , el sábado.
La pesquisa abarcó 33 mil mensajes que Clinton entregó para que los investigaran cuando se hizo público el uso de su cuenta privada de correo. El Departamento de Estado dijo que encontró 588 violaciones respecto a información considerada entonces o ahora confidencial, pero que no pudo asignar culpas en 497 casos.
Para los empleados retirados o activos, la culpabilidad significa que las infracciones se inscribirán en sus fojas de servicio y serán consideradas cuando soliciten o busquen renovar sus acreditaciones de seguridad. Los empleados activos podrían enfrentar algún tipo de medida disciplinaria, aunque de momento no se precisó en qué consistiría.
En el informe se concluyó que “el uso de un sistema de correo electrónico privado para efectuar actividades oficiales aumentó el riesgo de la vulnerabilidad porque, como sistema privado, carecía de capacidad para vigilar la red y para detectar una intrusión a diferencia de las redes del Departamento de Estado”.
El Departamento comenzó la revisión en 2016 tras declarar que 22 correos electrónicos del servidor privado de Clinton eran de “máximo secreto”. Clinton rivalizaba entonces con Donald Trump por la presidencia y el magnate convirtió el asunto del servidor en un tema relevante en su campaña.
agv