Más Información

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Washington
.- El Departamento de Estado ha completado su investigación interna sobre el uso de un correo electrónico privado por parte de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y encontró que 38 personas incurrieron en infracciones por las que algunas podrían enfrentar medidas disciplinarias.
En la investigación iniciada hace más de tres años se determinó que las 38 personas eran “culpables” en 91 casos del envío de información confidencial que fue a parar al correo personal de Clinton , de acuerdo con una carta enviada al senador republicano Chuck Grassley y difundida el viernes. Los 38 son empleados retirados o en actividad del Departamento de Estado, pero no fueron identificados.
Aunque en el informe se señalaron las infracciones, se afirmó que los investigadores “no encontraron pruebas persuasivas de mal manejo sistemático y deliberado de información confidencial”. Sin embargo, aclaró que el uso de un correo privado por parte de Clinton acrecentó la vulnerabilidad de la información confidencial.
“Por enésima vez la historia de los correos electrónicos llega a su final con un claro reconocimiento de que fue una cruzada sin sentido que apartó muchos otros asuntos que debimos haber discutido en 2016”, dijo en un tuit el portavoz de Clinton , Nick Merrill , el sábado.
La pesquisa abarcó 33 mil mensajes que Clinton entregó para que los investigaran cuando se hizo público el uso de su cuenta privada de correo. El Departamento de Estado dijo que encontró 588 violaciones respecto a información considerada entonces o ahora confidencial, pero que no pudo asignar culpas en 497 casos.
Para los empleados retirados o activos, la culpabilidad significa que las infracciones se inscribirán en sus fojas de servicio y serán consideradas cuando soliciten o busquen renovar sus acreditaciones de seguridad. Los empleados activos podrían enfrentar algún tipo de medida disciplinaria, aunque de momento no se precisó en qué consistiría.
En el informe se concluyó que “el uso de un sistema de correo electrónico privado para efectuar actividades oficiales aumentó el riesgo de la vulnerabilidad porque, como sistema privado, carecía de capacidad para vigilar la red y para detectar una intrusión a diferencia de las redes del Departamento de Estado”.
El Departamento comenzó la revisión en 2016 tras declarar que 22 correos electrónicos del servidor privado de Clinton eran de “máximo secreto”. Clinton rivalizaba entonces con Donald Trump por la presidencia y el magnate convirtió el asunto del servidor en un tema relevante en su campaña.
agv