Más Información

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"

xAI ofrece disculpas por mensajes extremistas de Grok; el asistente de inteligencia artificial reconoce "horrible comportamiento"

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; Unesco sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
Lima.— El Congreso de Perú aprobó ayer someter a juicio de destitución por “incapacidad moral” al presidente Martín Vizcarra tras ser acusado de instigar a sus colaboradores a mentir en la contratación de un cantante.
Aunque sus adversarios lograron llevarlo al banquillo, no consiguieron los 104 votos necesarios, de un total de 130, para destituirlo este mismo viernes.
“Ha sido aprobada la moción de vacancia del señor presidente de la República”, dijo el jefe del Congreso, Manuel Merino, tras la votación.
La moción fue aprobada por 65 votos, 36 en contra y 24 abstenciones. Se requerían 52 votos para aceptarla.
Para destituir al presidente, quien carece de partido y de bancada, se requieren 87 votos. Luego que el viernes próximo Vizcarra comparezca en el Congreso para defenderse, el plenario debatirá y votará.