Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"

VIDEO: Registran fuerte explosión en zona industrial, cerca del aeropuerto internacional de Argentina; hay 22 heridos

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice
Kilmar Abrego García, quien fue detenido en la prisión de máxima seguridad de El Salvador, Cecot, fue trasladado a otro centro de detención hace nueve días, según el senador Chris Van Hollen.
“Ya no está en Cecot”, dijo Van Hollen. “Está en otra prisión, bastante lejos de San Salvador”.
El senador dijo que Abrego García, el hombre que fue deportado por error a El Salvador, le contó sobre esta medida durante su reunión de ayer.
“Las condiciones son mejores” en este centro de detención que está en Santa Ana, dijo Van Hollen, pero “todavía no tiene acceso a ninguna noticia del mundo exterior”.
El senador demócrata añadió que se enteró durante su viaje a El Salvador de que “la administración Trump ha prometido pagar 15 millones de dólares para detener a estos prisioneros, incluido Kilmar, secuestrado ilegalmente”.
“Mi mejor información… hasta la fecha, es que han pagado más de 4 millones de dólares de esos 15 millones”.
Trump redobla ataques contra indocumentado
El presidente Donald Trump redobló su ataque contra Kilmar Ábrego García, citando una investigación no concluyente sobre el hombre y un caso de asesinato ajeno a él.
En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump fue preguntado por la reunión de ayer en El Salvador del senador demócrata Chris Van Hollen con Ábrego García.
Las autoridades migratorias estadounidenses han admitido haber deportado por error a Ábrego García, residente en Maryland, casado con una estadounidense y al que un juez había prohibido devolver a su país.

Trump insistió hoy en que el hombre era un "extranjero ilegal" y miembro de la pandilla MS-13, tras lo que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, le entregó un folio con su supuesto historial criminal, que el presidente afirmó venía "del Departamento de Estado y fuentes muy legítimas".
"Les estoy dando lo que me acaban de añadir. Se supone que esto son cosas certificadas: en 2019 a García le dieron una orden de deportación, y dos jueces afirmaron que García era miembro de la MS-13", dijo, si bien su pertenencia a la pandilla no ha sido certificada por ningún tribunal.
También aludió a denuncia por violencia de género en 2021 de su esposa, Jennifer Vasquez Sura, que ha abogado por su retorno, y que este pasado miércoles dijo que actuó "por cautela" tras una relación anterior violenta y que lo superaron "como familia, incluyendo ir a terapia".
Y, sin establecer un hilo en sus declaraciones, Trump pasó a hablar, como ya hizo esta semana, de Rachel Morin, una mujer asesinada por un un migrante salvadoreño en 2023.
Tras las declaraciones de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS, en inglés) publicó un "informe investigativo" sobre Ábrego García que lo tilda de "sospechoso de trata".
Esas sospechas parten de una retención de tráfico en 2022, en la que fue hallado en su vehículo con ocho personas a las que supuestamente trasladaba desde Texas sin equipaje para un "trabajo de construcción"; no obstante, solo recibió una citación de aviso por conducir con una licencia expirada.
En ese mismo informe, el DHS dice que en 2019, la unidad de pandillas de la Policía del condado de Prince Georges (Maryland) lo "validó" como miembro de la MS-13 porque una "fuente" lo identificó como tal.
Ese año, fue detenido por autoridades migratorias después de que un informante anónimo lo vinculara con la MS-13. Él presentó una petición de asilo y protección contra la deportación, y esta última fue aprobada por el juez.
El jueves, un tribunal de apelaciones rechazó el intento del Gobierno de EU de frenar el retorno de Ábrego García, y previamente el Supremo ha respaldado un fallo judicial para que este "facilite" su vuelta.
desa/bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















