Más Información

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Toman de rehén a un hombre en San Juan de Aragón por una disputa relacionada con un gimnasio; hay movilización policial

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Nueva York
.- Los abogados William Purpura y Eduardo Balarezo , que representan a Joaquín "El Chapo" Guzmán en un juicio por narcotráfico en Nueva York , aseguraron este viernes que no han violado las reglas administrativas impuestas a su cliente durante este proceso.
También alegaron, en documentos sometidos hoy a la corte federal para el distrito este de Nueva York , en Brooklyn , donde se realiza el juicio, que no tienen conocimiento sobre las alegaciones hechas por el gobierno en una moción presentada el pasado 27 de noviembre al juez Brian Cogan , quien preside el caso.
Rechazaron igualmente, en el documento sometido por separado, tener conocimiento de conducta inapropiada de miembros de sus respectivos equipos de trabajo.
Los abogados se refirieron a que la fiscalía federal pidió al juez Cogan que les imponga sanciones por un presunto uso prohibido de un celular por parte de Emma Coronel , esposa de Guzmán , en la sala del tribunal.
En una carta a Cogan , los fiscales denunciaron que la defensa habría facilitado el contacto no autorizado entre "El Chapo" y Coronel .
Al revisar las imágenes de seguridad, los fiscales aseguraron que observaron a Coronel "usando un teléfono celular dentro de la corte" .
El juez dio a la defensa hasta el día de hoy para responder a la moción de la fiscalía y anunciará su decisión la próxima semana, cuando continúa el juicio en el que Guzmán se defiende de 11 cargos de narcotráfico, el principal por mantener una empresa criminal continua.
agv