Más Información

Luisa Alcalde llama a vivir en la justa medianía aunque se tengan los recursos; acusa campaña de derecha contra Morena

Jueces y ciudadanos reprochan a la SCJN su actuar frente a la reforma judicial; "traicionaron a México", acusan

Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos

Jueza ordena suspender más construcciones en "Alcatraz de los Caimanes"; el centro de detención puede seguir albergando migrantes

Segundo Simulacro Nacional 2025; alerta sísmica vía celular llegará a 80 millones de dispositivos el 19 de septiembre

"Tiburón que se duerme, se lo llevan a Shangai"; embajada de EU celebra acciones de México contra el tráfico de aletas
Lima. - El abogado peruano Juan Carlos Portugal, defensor de la presidenta Dina Boluarte, acusó este martes al fiscal general, Juan Carlos Villena, de haber hecho preguntas "altamente capciosas" y de contenido político a su defendida, que acudió horas antes al Ministerio Publico para responder por una investigación abierta en su contra por una posible obstrucción a la justicia.
El abogado de Boluarte dijo en declaraciones a la prensa que la gobernante respondió absolutamente todas las preguntas de Villena y "no fue evasiva".
"Ella ha ido (a la Fiscalía), pudiendo haber guardado silencio", dijo Portugal y respondió a las interrogantes sobre sus funciones de presidenta, las funciones del Ministerio del Interior, sus resoluciones y la desactivación de un equipo policial horas antes de que ejecutara la detención preliminar de su hermano Nicanor Boluarte por otro caso de tráfico de influencias.
Lee también Fiscalía de Perú denuncia constitucionalmente a Boluarte por cohecho por caso “Rolexgate”
La defensa de Boluarte respondió que todas las visitas recibidas por la mandataria han sido transparentes y no merecen preocupación, al ser consultado sobre sus presuntos encuentros con los integrantes del equipo especial de la Policía que apoyaba a la Fiscalía en las cuatro investigaciones abiertas contra ella, y recientemente contra su hermano.
En declaraciones a los periodistas, Portugal dijo que Boluarte también respondió que "no tenía conocimiento" del encuentro que su exabogado Mateo Castañeda tuvo con el cesado coordinador de un equipo policial anticorrupción, Harvey Colchado, donde presuntamente le ofreció recibir un ascenso a cambio de darle información contra Villena, según relató previamente el exministro del Interior Carlos Morán.
Nicanor Boluarte y el exabogado de la mandataria, Mateo Castañeda, fueron detenidos junto con otros implicados al estar investigados por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros delitos en agravio del Estado, dentro de la denominada operación 'waykis (amigos en quechua) en la sombra', que investiga una presunta red de tráfico de influencias.
Lee también Presidenta de Perú declara ante el fiscal general por posible obstrucción a la justicia
Este caso fue impulsado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que sostiene que los implicados forman parte de una presunta red dedicada al tráfico de influencias y la designación de prefectos y subprefectos (delegados del Gobierno en las regiones), en torno a la creación del partido Ciudadanos por el Perú.
Por otro lado, al ser consultado sobre la denuncia constitucional presentada por Villena contra la presidenta por el escándalo de los relojes de lujo Rolex, Portugal afirmó que están "absolutamente tranquilos" con el contenido de la misma, porque es "apresurada", "veloz" y "bastante incipiente".
En ese sentido, explicó que la respuesta de la defensa de Boluarte será en el foro legislativo, dado que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales deberá determinar su procedencia antes de iniciar un periplo parlamentario que termina en el pleno, que, en última instancia, deberá decidir si recomienda acusar a la gobernante por este caso.
Lee también Congreso de Perú rechaza otorgar pensión solicitada por el expresidente Pedro Castillo
"La investigación ha cesado a nivel del Ministerio Público" y "la reflexión del legislador es la que tiene trámite actualmente", comentó Portugal sobre el debate que tendrá esta denuncia en el Parlamento.
Villena presentó este lunes una denuncia constitucional contra Boluarte "como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado" por el caso conocido como 'Rolexgate', relacionado con varios relojes de lujo que la mandataria lució sin haber declarado.
ac/mgm