Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; trasladará la producción de vehículos a Aguascalientes

México concluye emisión de notas Pre-Capitalizadas por 12 mil mdd para apoyar a Pemex; monto formará parte de la deuda pública

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa
Los niños Lesly y Soleiny Jacobombaire Mucutuy y Tien Noriel y Cristin Neriman Ronoque Mucutuy, que sobrevivieron a un accidente aéreo y a 39 días en la espesa selva del Caquetá, se convirtieron en un sinónimo de esperanza para el país.
Tras su rescate el 9 de junio pasado, se siguen conociendo detalles de cómo fue esa supervivencia en la selva. Henry Guerrero, rescatista indígena que duró 30 días en esa búsqueda y que fue de los primeros integrantes de las comunidades que se sumaron a esta, dio detalles de lo sucedido.
En diálogo con Noticias Caracol, Guerrero dijo que a los menores se les encontró un toldillo, una toalla y un "pedacito de un camping", elementos que probablemente estaban en el avión accidentado."También tenían los celulares: creo que con eso se distraían y sirvió de linterna. Pero ya estaban descargados", dijo. "También una linterna pero ya estaba la bacteria sin energía", agregó. Y se les encontró una cajita musical.
Lee también: Padre de niños rescatados en la selva dice sufrir amenazas de las disidencias de las FARC
En medio de la búsqueda, las Fuerzas Militares lanzaron más de 100 kits de supervivencia. Según Guerrero, en lo que pudo hablar con los niños, uno de estos llegó a sus manos."Sí, encontraron las raciones. Dijeron que encontramos una ración, duraron 15 días comiendo la pequeña ración", agregó.
"Se le encontró un frasquito de gaseosa y con eso ellos sacaban agüita y les daban a sus hermanitos menores", aseguró. Guerrero contó que cuando se enteraron de la noticia del hallazgo, se llenaron de felicidad y se abrazaron con los militares.
Además, precisó que quienes lo lograron fue un compañero de la guardia indígena de Leguizamo y cuatro más. Igualmente, relató que los niños encontraron los panfletos que se lanzaron y que escucharon la voz de su abuela que en lengua nativa que les decía que si veían a los perros no se asustaran y que los estaban buscando. Esos mensajes los reprodujeron desde las alturas las Fuerzas Militares.
Lee también: Madre de niños perdidos en la selva de Colombia estuvo cuatro días viva
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.
vare