Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
El presidente estadounidense, Joe Biden , elogió este jueves la relación que une a su país con México, y aseguró que es de “amigos genuinos”, durante la celebración por el 5 de Mayo a la que acudió como invitada estelar a Beatriz Gutiérrez Müller , la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
México, aseguró Biden en el evento realizado en el Jardín de las Rosas, “no es nuestro patio trasero. Es nuestro patio frontal”.
Recordó que cuando Obrador “tuvo la gentileza” de visitar la Casa Blanca, en noviembre pasado, vio un retrato del fallecido expresidente Franklin D. Roosevelt en la Oficina Oval, y que le dijo que “le gustaba Roosevelt porque fue el presidente que inició la política del buen vecino entre nuestros países”.
El mandatario estadounidense insistió en que hoy por hoy la relación que une a México con Estados Unidos es mucho más que una de vecinos. “Somos amigos genuinos, socios, unidos por un lazo indestructible, fortalecido por el respeto mutuo, por el compromiso con la prosperidad y seguridad de nuestras dos naciones”.
Dijo que los nexos entre ambos países también se ven fortalecidos por la historia compartida, la cultura. Y recordó la contribución de la cultura mexicana a la estadounidense.
Aseguró que su gobierno está trabajando para “arreglar el sistema migratorio . Podemos asegurar nuestras fronteras y mantener alzada la antorcha de la libertad”. Insistió en que desde su primer día en la presidencia envió un proyecto de reforma migratoria que incluye un camino a la ciudadanía para los migrantes “que contribuyen a nuestra economía. Somos una nación de inmigrantes. Esa es nuestra fortaleza”.

Eposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez Mueller y la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. Foto: EFE
Biden asegura defender los derechos de los mexicano-estadounidenses
La administración Biden, acotó, “seguirá luchando por el respeto a los derechos, a la dignidad de los mexicano-estadounidenses”.
Biden interrumpió su discurso para saludar a Müller, y casi al final del mismo, volvió a agradecerle su presencia en la Casa Blanca. “Primera Dama, es usted bienvenida, y quiero mostrarle mi oficina, y mostrarle a Franklin D. Roosevelt”.
Antes del mandatario, tomó la palabra la primera dama estadounidense, Jill Biden , quien dijo que el triunfo de México en la Batalla de Puebla contra los franceses fue una “victoria del corazón”.
“Nuestra relación con México es especial. Y estoy muy agradecida por la presencia aquí hoy de la primera dama de México”, con quien dijo tener “mucho en común”, incluyendo su “amor por la poesía y la educación”.
Indicó que ella y Müller ya tienen planes para la próxima vez que se vean. Ante la expresión de sorpresa de Joe Biden, Jill bromeó: “No sé si estás invitado, Joe”.
“No solo nuestra historia, sino nuestro futuro, están atados a México”, dijo la primera dama estadounidense.

Beatriz Gutiérrez Mueller escucha al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden pronunciar comentarios durante una recepción por el Cinco de Mayo. Foto: EFE
Lee también: Frontera EU-México, tras fin del título 42
vare