Más Información

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Reabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano barrenador; apertura será el próximo 7 de julio

Calor extremo será más frecuente e intenso, alerta la ONU; es algo con lo que el mundo debe aprender a vivir, afirma

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento
Madrid.- Al menos 41 migrantes, tres de ellos menores, habrían muerto en un nuevo naufragio registrado frente a la isla italiana de Lampedusa, en el estrecho de Sicilia, según han informado este miércoles las autoridades de Italia.
Únicamente cuatro personas que se encontraban a bordo de la embarcación, que partió de la ciudad de Sfax, en Túnez, han logrado sobrevivir. Todos ellos proceden de Costa de Marfil y Guinea y han sido trasladados a tierra firme en Lampedusa.
En total, en el barco viajaban 45 migrantes y comenzó a hundirse tras seis horas de navegación a causa del impacto de una ola. Todos los migrantes cayeron por la borda, según han explicado los testigos, que han indicado que a pesar de que 15 de ellos llevaban chalecos salvavidas perecieron igualmente, según informaciones del diario 'Corriere della Sera'.
Más de mil 800 personas han perdido la vida en lo que va de año en la travesía del norte de África a Europa. Las autoridades tunecinas afirman que Sfax, ciudad portuaria situada a unos 130 kilómetros de Lampedusa, es un punto frecuente de salida utilizado por los migrantes que buscan una vida mejor en Europa.
Lee también Rescatan a docenas de migrantes tras naufragio de embarcaciones en Italia
Rescate de migrantes
Durante los últimos días, guardacostas italianos y ONG han logrado recatar a más de 2 mil personas que han llegado a Lampedusa, pero para las agencias de la ONU, el último y "terrible" naufragio evidencia la urgencia de un mecanismo claro de coordinación y búsqueda para evitar que el Mediterráneo siga cobrándose vidas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Reugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han pedido igualmente vías seguras de migración, ya que precisamente en estos días los traficantes están poniendo de manifiesto su "absoluta falta de escrúpulos" al enviar al mar a cientos de personas en embarcaciones precarias pese al empeoramiento de la meteorología.
Una portavoz de Save the Children Italia, Giovanna Di Benedetto, se ha preguntado "cuántas llamadas de atención más necesitan los gobiernos de la UE" para tomar medidas. "Mientras miles de europeos disfrutan de sus vacaciones en el Mediterráneo, los niños y niñas se ahogan. La UE está ignorando su deber de cuidar a los niños y las familias que buscan seguridad en Europa", ha denunciado en un comunicado. En este sentido, ha pedido a los países europeos que asuman su responsabilidad".
Lee también 41 migrantes desaparecen en naufragio en el Mediterráneo, reporta la ONU
mcc